Bizkaia
Oihane Agirregoitia del PNV propone un comisario específico de pesca en la Comisión Europea

17 de mayo de 2024 | 8:15 pm
La candidata del PNV para las elecciones europeas, Oihane Agirregoitia, sugiere la creación de un comisario exclusivo de Pesca en la Comisión Europea para mejorar la comunicación y gestión del sector.
Este viernes, en un acto electoral en Bermeo (Bizkaia) durante la celebración de la Arrain Azoka, Oihane Agirregoitia, cabeza de lista del PNV para las elecciones europeas, propuso una idea innovadora: que la Comisión Europea tenga un comisario específico de Pesca, separado del de Agricultura. Según Agirregoitia, esta medida facilitará una comunicación “más cercana y directa” entre el sector pesquero y las instituciones europeas, beneficiando así a todas las partes involucradas.
La propuesta de Agirregoitia incluye la creación de un comisario específico de Pesca, lo cual permitiría un enfoque más especializado y eficaz en la gestión de este sector clave para muchas regiones de Europa. Además, la candidata aboga por fortalecer la “dimensión exterior de la política pesquera” de la Unión Europea, con el objetivo de combatir la pesca “ilegal o fuera de norma”.
En su discurso, Agirregoitia enfatizó la importancia de reducir los trámites administrativos y la burocracia que enfrentan los emprendedores del sector pesquero. Aligerar estos procesos facilitaría el acceso a los diversos programas de la Unión Europea, fomentando el crecimiento y la innovación en la pesca.
“Vamos a seguir siendo la voz del sector de la pesca en Europa”, afirmó Agirregoitia, destacando la continuidad y el compromiso del PNV con esta industria vital. La candidata también elogió el trabajo realizado por su predecesora, Izaskun Bilbao, en la elaboración del reglamento de control de la pesca, una normativa crucial para garantizar la trazabilidad del pescado y la sostenibilidad del sector.
El sector pesquero, una parte fundamental de la economía y la cultura de muchas regiones europeas, requiere una atención y gestión específicas para enfrentar sus desafíos únicos. La propuesta de Agirregoitia refleja un entendimiento profundo de estas necesidades y una voluntad de trabajar en soluciones prácticas y efectivas.
La creación de un comisario específico de Pesca no solo mejoraría la gestión interna de la Unión Europea, sino que también enviaría una señal clara de la importancia de este sector en la agenda política europea. La pesca no es simplemente una actividad económica, sino una tradición y un modo de vida para muchas comunidades costeras.
En la lucha contra la pesca ilegal, la dimensión exterior de la política pesquera de la Unión Europea juega un papel crucial. Fortalecer esta dimensión permitiría una vigilancia más estricta y una cooperación internacional más efectiva para preservar los recursos marinos y asegurar que la pesca se realice de manera sostenible y legal.
La reducción de la burocracia es otro punto central en la propuesta de Agirregoitia. Simplificar los trámites administrativos es esencial para que los emprendedores del sector pesquero puedan acceder a los fondos y programas europeos sin obstáculos innecesarios. Esto no solo fomentaría la innovación y el desarrollo en el sector, sino que también haría que las ayudas y los recursos lleguen de manera más eficiente a quienes más lo necesitan.
El compromiso del PNV con el sector pesquero queda claro en las palabras de Agirregoitia. Su promesa de seguir siendo la voz de este sector en Europa es una reafirmación del trabajo constante y dedicado que el partido ha realizado a lo largo de los años.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?