Bizkaia
OPE de Osakidetza: los médicos de los nervios por tener que estudiar en vacaciones

2 de mayo de 2023 | 5:28 pm
El Sindicato Médico de Euskadi critica la decisión de realizar las pruebas entre julio y noviembre, afectando tanto a profesionales como a ciudadanos
BilbaoHiria – La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, anunció este martes que las pruebas de la Oferta Pública de Empleo (OPE) de Osakidetza para acceder a 7.639 plazas de 110 categorías profesionales se llevarán a cabo entre julio y noviembre en el campus universitario de Álava y en el BEC de Barakaldo. Esta decisión ha generado controversia y el Sindicato Médico de Euskadi ha expresado su descontento.
Los ciudadanos, no entienden muy bien la queja ya que la organización estival sanitaria es igual todos los años. El asunto se enfoca más a que los médicos tendrán que estudiar en vacaciones y eso no es de su agrado.
Las pruebas en pleno periodo estival
El Sindicato Médico de Euskadi señala que “históricamente, Osakidetza a partir del 15 de junio y hasta el 15 septiembre, nunca ha puesto exámenes ni ha hecho publicaciones oficiales”. Además, recalca que el verano pasado, la convocatoria del Desarrollo Profesional se publicó en pleno mes de agosto, lo que supuso un perjuicio para muchos profesionales.
Sin embargo, la entidad considera que la situación actual “no tiene nombre” y critica la decisión de realizar las pruebas en pleno periodo estival. Según el sindicato, “carece absolutamente de sentido que a categorías como la de médico de Familia y otras que dan atención inicial a pacientes, les pongan el examen en pleno periodo estival”.
Efectos negativos en profesionales y ciudadanos
El sindicato argumenta que durante el verano hay menos profesionales disponibles debido a los permisos y vacaciones, lo que genera “más problemas de cobertura para garantizar una atención de calidad a la ciudadanía”. De esta forma, considera que se trata de “una maniobra burda de la Administración que perjudica a todo el mundo, fundamentalmente opositores, pero también a titulares, tribunales y ciudadanía”.
Reivindicaciones del Sindicato Médico – La entidad exige a Osakidetza que reconsidere las fechas anunciadas y resuelva “de manera inmediata la OPE 18-19, mostrando el respeto y consideración que se merecen sus profesionales”.
Posibles consecuencias de la polémica decisión
La realización de las pruebas de la OPE en pleno periodo estival podría traer consecuencias negativas tanto para los profesionales sanitarios como para la atención al público. Entre las posibles repercusiones, se encuentran:
- Sobrecarga de trabajo: Con menos profesionales disponibles, aquellos que no participen en las pruebas podrían verse sobrecargados al cubrir las ausencias de sus compañeros.
- Dificultades para los opositores: Los profesionales interesados en participar en las pruebas podrían verse afectados por la falta de tiempo para prepararse adecuadamente debido a sus compromisos laborales en verano.
- Afección en la calidad de la atención sanitaria: La falta de profesionales durante el periodo estival y la realización de las pruebas podrían afectar la calidad de la atención sanitaria
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025