Bizkaia
Operativo antidroga en Getxo con 3 detenciones
20 de abril de 2024 | 8:50 pm
La Ertzaintza ha llevado a cabo una exitosa operación en un bar de Getxo, conocido por reincidir en actividades ilícitas, resultando en la detención de tres individuos y la confiscación de significativas cantidades de drogas y dinero en efectivo.
El pasado viernes, la localidad de Getxo fue escenario de un riguroso operativo antidroga que concluyó con la detención de dos hombres, de 51 y 37 años, y una mujer de 27. El establecimiento hostelero, ya conocido por las autoridades por incidentes similares, se convirtió nuevamente en el foco de una investigación que culminó con el hallazgo de tres kilos de cocaína, una cantidad indeterminada de hachís y 25.000 euros en efectivo.
Descubrimiento y detenciones
La operación, que inició sus primeras pesquisas a finales del año pasado, se intensificó tras diversas incautaciones de drogas a clientes que frecuentaban el local. La estratégica intervención de la Ertzaintza permitió descubrir un compartimento oculto sobre la puerta de un almacén, donde se almacenaban las sustancias ilícitas junto con una báscula de precisión, utilizada para la distribución de las drogas.
La investigación tomó un cariz más serio en enero de 2024, cuando se detuvo por segunda vez al propietario del bar y a un empleado. Estas acciones forman parte de un esfuerzo continuado por parte de la unidad de drogas de la Ertzainetxea de Getxo, que ha mantenido un seguimiento constante del establecimiento y sus operadores.
Impacto y repercusiones en Getxo
Este caso resalta la problemática persistente de la distribución de drogas en locales que, a pesar de ser puntos de socialización comunitarios, se convierten en centros de actividades criminales. La reincidencia del bar en cuestiones de tráfico de drogas pone de manifiesto la necesidad de una vigilancia y regulación más estrictas en los establecimientos hosteleros.
La operación no solo significó un golpe al tráfico de drogas en Getxo, sino que también sirvió para enviar un mensaje claro sobre las consecuencias de facilitar o encubrir estas redes ilícitas. La colaboración entre diferentes cuerpos de seguridad y la aplicación de técnicas de investigación avanzadas fueron clave para el éxito de la intervención.
Más noticias
¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
3 de febrero de 2025 | 8:19 am
San Blas, protector de la garganta El 3 de febrero se celebra la festividad de San Blas, médico y obispo al que se atribuye el …
Seguir leyendo «¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?»
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados