Bizkaia
Operativo de la Ertzaintza detiene a un presunto depredador sexual online

20 de mayo de 2023 | 7:00 pm
En una acción sin precedentes, la Ertzaintza, ha dado un paso importante en la lucha contra la explotación sexual infantil en línea, con la detención de un individuo de 24 años por un presunto caso de “grooming” en redes sociales. Este avance es una advertencia contundente para aquellos que intentan explotar a nuestros menores.
La trampa del “grooming”
La detención es el resultado de una investigación reciente que surgió después de que los familiares de un menor presentaron una denuncia. Se alegaba que el menor estaba siendo víctima de “grooming”, un delito que implica a adultos ganándose la confianza de menores a través de internet con la intención de obtener favores sexuales. El acusado, a sabiendas de que se trataba de un menor, propuso un encuentro sexual después de establecer contacto a través de una red social.
Acción rápida de la Ertzaintza
Gracias a la diligencia de la Ertzaintza y la cooperación con el Juzgado de Amurrio, el presunto autor, que tenía múltiples cuentas en la red social mencionada, fue detenido rápidamente. En su casa en el Valle de Aiala, se incautó material informático que ahora está siendo analizado por la Sección Central de Delitos en Tecnologías de la Información de la Ertzaintza.
Apoyo a las víctimas y recomendaciones para la prevención
La investigación continúa abierta, ya que no se descarta la posibilidad de más víctimas relacionadas con este delito. Además de la propuesta sexual, parece que el detenido ofreció dinero a otro menor a cambio de relaciones sexuales. Los actos de “grooming” suelen tener graves consecuencias psicológicas y sociales para las víctimas y sus familias, incluyendo el riesgo de exposición pública de imágenes comprometedoras.
La Ertzaintza hace un llamado a denunciar de inmediato cualquier situación de acoso o abuso y ofrece una serie de recomendaciones para prevenir este tipo de delitos:
- Denunciar inmediatamente cualquier situación de acoso o abuso.
- Si el comportamiento de un amigo en línea cambia, es posible que su cuenta haya sido robada. Es importante verificarlo.
- Evitar guardar o intercambiar fotografías comprometedoras, incluso con parejas o amigos cercanos.
- No ceder ante el chantaje, independientemente de su naturaleza.
- Nunca compartir contraseñas, incluso con personas de confianza. Las contraseñas son personales, individuales e intransferibles.
Este caso resalta la importancia de una vigilancia constante en las redes sociales y la necesidad de educar a nuestros jóvenes sobre los peligros en línea.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo