Bizkaia
Osakidetza amplía la vacunación contra el Herpes Zóster para los nacidos entre 1943 y 1947
31 de julio de 2023 | 9:00 pm
Osakidetza anuncia la expansión del programa de vacunación contra el Herpes Zóster
Osakidetza ha declarado que ampliará su programa de vacunación contra el herpes Zóster para incluir a las personas de 76 a 80 años, lo que equivale a los nacidos entre 1943 y 1947. Esta expansión se suma a la iniciativa existente de vacunación de grupos de riesgo de todas las edades y de personas de 65 años, a quienes se ha estado vacunando desde 2022 y principios de 2023.
El Herpes Zóster: Una infección viral latente
El herpes Zóster, más conocido como “culebrilla”, es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona que haya tenido varicela en el pasado. Esta infección viral puede permanecer latente en el cuerpo durante años y, en algunos casos, reactivarse como herpes Zóster, causando dolor intenso y erupciones cutáneas.
El programa de vacunación contra el Herpes Zóster se expande en Euskadi
Siguiendo las recomendaciones del comité asesor de vacunas de Euskadi, el Departamento de Salud lanzó un programa de vacunación para proteger contra el herpes Zóster, que inicialmente se centró en la población de riesgo de cualquier edad, y luego se extendió a las personas de 65 años. Ahora, la vacunación se amplía a los nacidos entre 1943 y 1947, un grupo que muestra una mayor incidencia de casos.

Con el tiempo, se planea incluir más grupos de personas entre 65 y 76 años, con el objetivo de proporcionar una cobertura completa para la población más vulnerable.
Osakidetza hace un llamado a la población para la vacunación contra el Herpes Zóster
Los profesionales de Osakidetza están informados sobre este programa, que también incluye información, formación y recordatorios para la ciudadanía. Desde el Departamento de Salud se enfatiza la importancia de estos programas de vacunación para proteger y mejorar la salud y el bienestar de los ciudadanos.
En el caso del herpes Zóster, se recuerda que las personas a quienes se recomienda la vacuna pueden solicitar cita llamando a su centro de salud o al teléfono del Consejo Sanitario.
Este es un paso importante para Euskadi en su lucha contra el herpes Zóster, reflejando el compromiso de la comunidad para salvaguardar la salud de sus ciudadanos más vulnerables.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?