Bizkaia
Osakidetza amplía la vacunación contra el Herpes Zóster para los nacidos entre 1943 y 1947
31 de julio de 2023 | 9:00 pm
Osakidetza anuncia la expansión del programa de vacunación contra el Herpes Zóster
Osakidetza ha declarado que ampliará su programa de vacunación contra el herpes Zóster para incluir a las personas de 76 a 80 años, lo que equivale a los nacidos entre 1943 y 1947. Esta expansión se suma a la iniciativa existente de vacunación de grupos de riesgo de todas las edades y de personas de 65 años, a quienes se ha estado vacunando desde 2022 y principios de 2023.
El Herpes Zóster: Una infección viral latente
El herpes Zóster, más conocido como «culebrilla», es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona que haya tenido varicela en el pasado. Esta infección viral puede permanecer latente en el cuerpo durante años y, en algunos casos, reactivarse como herpes Zóster, causando dolor intenso y erupciones cutáneas.
El programa de vacunación contra el Herpes Zóster se expande en Euskadi
Siguiendo las recomendaciones del comité asesor de vacunas de Euskadi, el Departamento de Salud lanzó un programa de vacunación para proteger contra el herpes Zóster, que inicialmente se centró en la población de riesgo de cualquier edad, y luego se extendió a las personas de 65 años. Ahora, la vacunación se amplía a los nacidos entre 1943 y 1947, un grupo que muestra una mayor incidencia de casos.
Con el tiempo, se planea incluir más grupos de personas entre 65 y 76 años, con el objetivo de proporcionar una cobertura completa para la población más vulnerable.
Osakidetza hace un llamado a la población para la vacunación contra el Herpes Zóster
Los profesionales de Osakidetza están informados sobre este programa, que también incluye información, formación y recordatorios para la ciudadanía. Desde el Departamento de Salud se enfatiza la importancia de estos programas de vacunación para proteger y mejorar la salud y el bienestar de los ciudadanos.
En el caso del herpes Zóster, se recuerda que las personas a quienes se recomienda la vacuna pueden solicitar cita llamando a su centro de salud o al teléfono del Consejo Sanitario.
Este es un paso importante para Euskadi en su lucha contra el herpes Zóster, reflejando el compromiso de la comunidad para salvaguardar la salud de sus ciudadanos más vulnerables.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades