Bizkaia
Osakidetza anuncia el calendario de exámenes de la OPE: lo que debes saber
2 de mayo de 2023 | 11:52 am
Fechas clave y ubicaciones de los exámenes de la OPE de Osakidetza
Osakidetza ha publicado las fechas de los exámenes de la Oferta Pública de Empleo (OPE) correspondiente a los años 2020-2021-2022-Estabilización. Estos exámenes tendrán lugar desde 16 de julio hasta otoño, convocando a más de 109.000 aspirantes que competirán por las 7.600 plazas disponibles en diferentes categorías.
Las categorías con mayor número de plazas ofertadas son las siguientes:
- 2.228 plazas de enfermería
- 1.231 plazas de auxiliar de enfermería
- 727 plazas de auxiliar administrativo
Además, se ofrecerán 1.694 plazas destinadas a médicos, repartidas en 110 categorías diferentes.
Exámenes en el BEC y en la UPV-EHU Vitoria-Gasteiz
Los exámenes correspondientes a las categorías de celador, auxiliar administrativo, administrativo, auxiliar de enfermería y enfermería se llevarán a cabo el fin de semana del 30 de septiembre y 1 de octubre en el Bilbao Exhibition Centre (BEC).
Por otro lado, los exámenes restantes se realizarán a lo largo de una decena de fines de semana en el campus de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) en Vitoria-Gasteiz.
Preparación y recomendaciones para los aspirantes
Dada la alta competencia en estos exámenes, es fundamental que los aspirantes se preparen adecuadamente. Es importante estudiar el temario de la categoría a la que se aspira y realizar simulacros de exámenes para familiarizarse con el formato y el tiempo disponible.
Asimismo, se recomienda mantenerse informado sobre las novedades y cambios en las fechas o ubicaciones de los exámenes, consultando periódicamente la página oficial de Osakidetza y otras fuentes de confianza.
Impacto en el sistema de salud vasco
Esta OPE representa una oportunidad única para que los profesionales de la salud se integren en el sistema público de salud del País Vasco. La convocatoria de estas plazas permitirá reforzar el personal sanitario y mejorar la calidad y la eficiencia de los servicios prestados a los ciudadanos de Bilbao y Bizkaia.
Con la incorporación de nuevos profesionales en áreas como enfermería, auxiliares de enfermería y administrativos, se espera reducir la carga de trabajo del personal sanitario y mejorar la atención a los pacientes en el sistema de salud vasco.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades