Bizkaia
Osakidetza avanza en la consolidación de empleo con publicación de resultados de la OPE 2018-2019

27 de enero de 2024 | 6:52 am
Un paso decisivo en la estabilización del empleo sanitario
El Servicio Vasco de Salud, Osakidetza, marca un hito en su historia con la publicación de los resultados definitivos de la Oferta Pública de Empleo (OPE) 2018-2019. Este acontecimiento es fundamental en el proceso de estabilización y consolidación de empleo en el sector sanitario vasco, ofreciendo una visión clara de la apuesta por la seguridad laboral y la calidad asistencial en Euskadi.
Detalles de la publicación
Los resultados publicados en la página web de Osakidetza revelan las resoluciones definitivas para 17 categorías profesionales. Este proceso es un avance significativo en el cierre del ciclo de la OPE 2018-2019, que incluye un total de 3.535 plazas en 82 categorías. La transparencia y accesibilidad de la información son clave para los opositores, quienes pueden consultar los detalles en el portal digital del Servicio Vasco de Salud y en la aplicación del propio proceso de la oposición.
Un proceso selectivo histórico
La OPE 2018-2019 ha sido una de las más ambiciosas en la historia de Osakidetza, con más de 116.793 sanitarios participantes. Se enmarca en el Marco Estratégico 2020-2024 del Departamento de Salud, que busca aumentar la plantilla y ofrecer mayor estabilidad laboral. Este esfuerzo se alinea con el objetivo del Gobierno Vasco de estabilizar un tercio de la plantilla de Osakidetza y cumplir con los estándares europeos de tasa de temporalidad en el empleo público.

Las categorías profesionales involucradas
Entre las categorías profesionales cuyos resultados han sido publicados se encuentran Facultativos Especialistas Médicos en diversas áreas, Técnicos Superiores en Normalización de Euskera, Diplomados en Logopedia, Enfermeras de Salud Laboral, entre otros. Este abanico de especialidades refleja la diversidad y complejidad del sistema de salud vasco, y la necesidad de contar con profesionales altamente cualificados y comprometidos.
La importancia de la estabilidad laboral en salud
La estabilización de empleo en el sector sanitario es más que una cuestión administrativa. Implica una mejora en la calidad del servicio, la continuidad en la atención sanitaria y un impacto positivo en la moral y motivación del personal. La consolidación de plazas es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los profesionales de la salud, quienes son pilares fundamentales en el bienestar de la sociedad vasca.
Un compromiso con la calidad asistencial
Osakidetza, con la publicación de estos resultados, no solo cumple con un proceso administrativo, sino que también reafirma su compromiso con la calidad asistencial y la estabilidad laboral. Este avance es un reflejo de una gestión enfocada en la mejora continua y en la respuesta a las necesidades de salud de la población de Euskadi. La OPE 2018-2019 es un paso más hacia un sistema de salud robusto, eficiente y humano.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025