Bizkaia
Osakidetza avanza en la consolidación de empleo con publicación de resultados de la OPE 2018-2019
27 de enero de 2024 | 6:52 am
Un paso decisivo en la estabilización del empleo sanitario
El Servicio Vasco de Salud, Osakidetza, marca un hito en su historia con la publicación de los resultados definitivos de la Oferta Pública de Empleo (OPE) 2018-2019. Este acontecimiento es fundamental en el proceso de estabilización y consolidación de empleo en el sector sanitario vasco, ofreciendo una visión clara de la apuesta por la seguridad laboral y la calidad asistencial en Euskadi.
Detalles de la publicación
Los resultados publicados en la página web de Osakidetza revelan las resoluciones definitivas para 17 categorías profesionales. Este proceso es un avance significativo en el cierre del ciclo de la OPE 2018-2019, que incluye un total de 3.535 plazas en 82 categorías. La transparencia y accesibilidad de la información son clave para los opositores, quienes pueden consultar los detalles en el portal digital del Servicio Vasco de Salud y en la aplicación del propio proceso de la oposición.
Un proceso selectivo histórico
La OPE 2018-2019 ha sido una de las más ambiciosas en la historia de Osakidetza, con más de 116.793 sanitarios participantes. Se enmarca en el Marco Estratégico 2020-2024 del Departamento de Salud, que busca aumentar la plantilla y ofrecer mayor estabilidad laboral. Este esfuerzo se alinea con el objetivo del Gobierno Vasco de estabilizar un tercio de la plantilla de Osakidetza y cumplir con los estándares europeos de tasa de temporalidad en el empleo público.
Las categorías profesionales involucradas
Entre las categorías profesionales cuyos resultados han sido publicados se encuentran Facultativos Especialistas Médicos en diversas áreas, Técnicos Superiores en Normalización de Euskera, Diplomados en Logopedia, Enfermeras de Salud Laboral, entre otros. Este abanico de especialidades refleja la diversidad y complejidad del sistema de salud vasco, y la necesidad de contar con profesionales altamente cualificados y comprometidos.
La importancia de la estabilidad laboral en salud
La estabilización de empleo en el sector sanitario es más que una cuestión administrativa. Implica una mejora en la calidad del servicio, la continuidad en la atención sanitaria y un impacto positivo en la moral y motivación del personal. La consolidación de plazas es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los profesionales de la salud, quienes son pilares fundamentales en el bienestar de la sociedad vasca.
Un compromiso con la calidad asistencial
Osakidetza, con la publicación de estos resultados, no solo cumple con un proceso administrativo, sino que también reafirma su compromiso con la calidad asistencial y la estabilidad laboral. Este avance es un reflejo de una gestión enfocada en la mejora continua y en la respuesta a las necesidades de salud de la población de Euskadi. La OPE 2018-2019 es un paso más hacia un sistema de salud robusto, eficiente y humano.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades