Bizkaia
Osakidetza logra reducir notablemente las listas de espera para cirugías
30 de diciembre de 2023 | 3:35 pm
La reducción de las listas de espera en las cirugías es un indicador clave de la eficiencia de un sistema de salud en Euskadi, Osakidetza ha logrado un hito importante en este aspecto. Desde agosto de 2022, la espera media para una cirugía ha descendido de 85 a 60 días. Este logro es un reflejo de los esfuerzos continuos por mejorar la atención sanitaria en la región, donde la rapidez y la calidad en la atención son fundamentales para la salud y el bienestar de los ciudadanos.
Gotzone Sagardui, la consejera de Salud, ha resaltado esta mejora como un avance significativo. La reducción de los tiempos de espera en todas las cirugías no es solo una cifra, sino un cambio real en la vida de los pacientes que esperan una intervención. Sagardui ha explicado que, para agilizar la alta demanda de algunas intervenciones, se ha optado por derivar a algunos pacientes a la sanidad privada. Esta medida, aunque ha generado críticas, es defendida por la consejera como una respuesta a las necesidades ciudadanas y no una novedad en el sistema de Osakidetza.
La estrategia de Osakidetza para reducir las esperas
La consejera de Salud enfatizó que la derivación a hospitales privados es una práctica que Osakidetza ha mantenido durante años. «¿Qué es lo que quieren los ciudadanos? Lo que quieren es que, si necesitan una operación, se haga cuanto antes», afirmó Gotzone Sagardui. Este enfoque pone de manifiesto el compromiso de Osakidetza con la prestación de un servicio eficiente y de calidad, asegurando que todas las operaciones se realicen con el máximo nivel de calidad y con el apoyo del sistema público de salud.
Además, Sagardui destacó los retos específicos en especialidades como oftalmología o traumatología, donde históricamente las listas de espera han sido más largas. El objetivo de su departamento es no solo mantener los avances actuales, sino también mejorarlos y alcanzar los niveles previos a la pandemia de coronavirus.
La situación actual de infecciones respiratorias y Covid-19
En otro aspecto de la salud pública, Sagardui abordó el tema del repunte de infecciones respiratorias durante la temporada invernal. Aclaró que el aumento en los casos de enfermedades respiratorias, incluyendo la Covid-19, es una tendencia común en esta época del año. Sin embargo, resaltó que gracias a los planes de contingencia anuales y la vacunación, la situación es manejable y no hay sobresaturación en los hospitales.
La consejera también señaló que aunque hay un incremento en los casos de coronavirus, los casos graves son pocos y la gravedad de los contagios no es comparable a la de años anteriores. Esto se debe en parte a la vacunación y a la variante actual del virus, que no es tan agresiva como las anteriores.
Osakidetza está mostrando un progreso notable en la gestión de las listas de espera para cirugías, así como en el manejo de infecciones respiratorias durante el invierno. Estos avances son cruciales para la salud pública y demuestran el compromiso de la consejería con la mejora continua del sistema sanitario en Euskadi.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades