Bizkaia
Osakidetza presenta su Plan Estratégico 2023-2025 enfocado en la atención digital y la innovación

18 de abril de 2023 | 7:43 am
Osakidetza, el Servicio Vasco de Salud, ha presentado su Plan Estratégico 2023-2025 en la Comisión de Salud del Parlamento Vasco. El plan tiene como objetivo mejorar la atención al paciente mediante la innovación y la adecuación de recursos y tecnologías.
Atención digital y centros de salud virtuales
La subdirectora de Calidad de Osakidetza, Maribel Romo, ha hablado sobre una “nueva manera de relación con la ciudadanía” que incluye la posibilidad de concertar citas a través de la web, centros de salud virtuales y atención en diferido.
Sin embargo, la Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha pedido que “no se manipule la palabra digitalización” y ha asegurado que el plan no contempla la digitalización de las relaciones con la ciudadanía, sino el aprovechamiento de las oportunidades tecnológicas que facilita la digitalización de determinados procesos.
Líneas estratégicas y áreas de impacto del Plan Estratégico
El Plan Estratégico se centra en cinco líneas estratégicas: la promoción de la salud, la prevención de enfermedades, el abordaje de la cronicidad, la humanización de Osakidetza y la consolidación del modelo de gobernanza. Además, se identifican cuatro áreas de impacto: sociedad-ciudadanía, personas-pacientes, personas-profesionales y el sistema de organizaciones de servicios de Osakidetza.
La Consejera de Salud ha destacado que este Plan Estratégico es fruto de un proceso participativo que ha contado con la voz de los profesionales de la organización.
Evolución del sistema y reducción de listas de espera
Gotzone Sagardui ha señalado que el Plan Estratégico es un plan vivo y en permanente evolución, en mejora continua. Ha destacado la evolución de los datos de este año con respecto a 2019, los previos a la pandemia, incluyendo el incremento en el presupuesto anual del Departamento en 838 millones de euros y la ampliación de las plazas estructurales de Osakidetza en 919.
En cuanto a las listas de espera quirúrgica, Sagardui ha resaltado que en agosto de 2022 estaba en 84 días y hoy, abril de 2023, se ha conseguido reducir hasta 66 días.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo