Bizkaia
Osakidetza presenta su Plan Estratégico 2023-2025 enfocado en la atención digital y la innovación
18 de abril de 2023 | 7:43 am
Osakidetza, el Servicio Vasco de Salud, ha presentado su Plan Estratégico 2023-2025 en la Comisión de Salud del Parlamento Vasco. El plan tiene como objetivo mejorar la atención al paciente mediante la innovación y la adecuación de recursos y tecnologías.
Atención digital y centros de salud virtuales
La subdirectora de Calidad de Osakidetza, Maribel Romo, ha hablado sobre una «nueva manera de relación con la ciudadanía» que incluye la posibilidad de concertar citas a través de la web, centros de salud virtuales y atención en diferido.
Sin embargo, la Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha pedido que «no se manipule la palabra digitalización» y ha asegurado que el plan no contempla la digitalización de las relaciones con la ciudadanía, sino el aprovechamiento de las oportunidades tecnológicas que facilita la digitalización de determinados procesos.
Líneas estratégicas y áreas de impacto del Plan Estratégico
El Plan Estratégico se centra en cinco líneas estratégicas: la promoción de la salud, la prevención de enfermedades, el abordaje de la cronicidad, la humanización de Osakidetza y la consolidación del modelo de gobernanza. Además, se identifican cuatro áreas de impacto: sociedad-ciudadanía, personas-pacientes, personas-profesionales y el sistema de organizaciones de servicios de Osakidetza.
La Consejera de Salud ha destacado que este Plan Estratégico es fruto de un proceso participativo que ha contado con la voz de los profesionales de la organización.
Evolución del sistema y reducción de listas de espera
Gotzone Sagardui ha señalado que el Plan Estratégico es un plan vivo y en permanente evolución, en mejora continua. Ha destacado la evolución de los datos de este año con respecto a 2019, los previos a la pandemia, incluyendo el incremento en el presupuesto anual del Departamento en 838 millones de euros y la ampliación de las plazas estructurales de Osakidetza en 919.
En cuanto a las listas de espera quirúrgica, Sagardui ha resaltado que en agosto de 2022 estaba en 84 días y hoy, abril de 2023, se ha conseguido reducir hasta 66 días.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades