27 de junio de 2024 | 4:46

Bizkaia

Osakidetza presenta un robot pionero que ayuda a pacientes a caminar

Mairenis Gómez

18 de junio de 2024 | 7:00 pm

Osakidetza ha introducido un innovador robot en el Hospital de Gorliz, diseñado para ayudar a los pacientes con lesiones neurológicas a recuperar la capacidad de caminar

En el Hospital de Gorliz, han dado un gran paso en la rehabilitación de pacientes con lesiones neurológicas. Han introducido el Lokomat, un robot de última generación diseñado para ayudar a las personas a recuperar la capacidad de caminar. Este dispositivo actúa como un exoesqueleto, guiando y apoyando el movimiento del cuerpo para facilitar la rehabilitación de aquellos que han sufrido un ictus u otros daños neurológicos.

Un empujón para volver a caminar

El Lokomat se ha convertido en una herramienta esencial en el proceso de rehabilitación. El sistema permite a los pacientes realizar un gran número de repeticiones de patrones de marcha fisiológicos, esenciales para reentrenar el sistema nervioso. Este avance es posible gracias a la combinación de una órtesis robotizada, un sistema de descarga del peso corporal, una cinta rodante y una pantalla de realidad virtual. Con esta tecnología, los pacientes pueden entrenar de manera más efectiva y prolongada.

Según Carmen Rodríguez, directora gerente del Hospital de Gorliz, «los pacientes que han perdido movilidad debido a daños neurológicos pueden recuperar la capacidad de caminar, al menos parcialmente, mediante entrenamiento repetitivo.» Este enfoque innovador en la rehabilitación está cambiando vidas, permitiendo a los pacientes dar pasos significativos hacia su recuperación.

Recuperación de la movilidad en pacientes neurológicos

Además, el Hospital de Gorliz se ha consolidado como un centro de referencia en la rehabilitación neurológica gracias a su tecnología avanzada y su equipo de profesionales experimentados. La inversión de 630.000 euros en este equipo demuestra el compromiso con la mejora de la calidad de vida de los pacientes. Este robot no solo beneficia a quienes han sufrido un ictus, sino también a aquellos con otras alteraciones neurológicas severas o moderadas.

El ictus, un evento crítico que interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro, es una de las principales causas de discapacidad física en adultos. Más del 30% de los supervivientes de un ictus presentan algún grado de discapacidad y requieren tratamiento rehabilitador. La implementación de tecnologías avanzadas como el Lokomat es crucial para abordar esta realidad y ofrecer una mejor calidad de vida a los pacientes afectados.

Impacto del ictus en la población y la necesidad de soluciones innovadoras

El ictus representa un desafío significativo para la salud pública. Es la primera causa de mortalidad en mujeres y la segunda en la población general en Bizkaia, con aproximadamente 1.400 decesos anuales. Según la Organización Mundial de la Salud, es también la principal causa de discapacidad física en adultos y la segunda de demencia. Con una incidencia creciente, se estima un aumento del 34% en los accidentes cerebrovasculares en Europa entre 2015 y 2035.

El hospital de gorliz incorpora un dispositivo que beneficia la rehabilitación de pacientes

Lokomat: un avance innovador en la rehabilitación del Hospital de Gorliz

En el Hospital de Gorliz, la implementación del Lokomat es una respuesta innovadora a este desafío. Este robot de última generación ofrece una segunda oportunidad a quienes han sufrido un ictus, permitiendo un entrenamiento efectivo de la marcha y mejorando significativamente la movilidad de los pacientes. Este avance en la rehabilitación representa una esperanza renovada para los afectados y sus familias.

Sin duda, con cada paso que los pacientes dan con la ayuda del Lokomat, se abre una puerta hacia una vida más independiente y de mayor calidad. El compromiso del Hospital de Gorliz con la innovación y la excelencia en la rehabilitación neurológica es un faro de esperanza para toda la comunidad de Bizkaia.

Más noticias