Bizkaia
Osakidetza refuerza medidas contra el mosquito tigre en 30 localidades de Bizkaia
27 de agosto de 2024 | 3:00 pm
Esta medida busca prevenir la proliferación de este insecto, conocido por transmitir enfermedades como el dengue y el chikungunya
En los últimos días, la presencia del mosquito tigre en Bizkaia ha generado preocupación, y no es para menos. Este insecto, detectado ya en 30 localidades de la provincia, representa una amenaza por su capacidad de transmitir enfermedades como el dengue, chikungunya o zika. Las autoridades vascas, conscientes de la gravedad de la situación, han puesto en marcha un plan de vigilancia exhaustivo para monitorizar su propagación.
Un plan de vigilancia y colaboración ciudadana
El Gobierno vasco, en colaboración con el instituto Neiker y varios ayuntamientos, lidera esta iniciativa, que comenzó en junio y se extenderá hasta noviembre de 2024. Este programa incluye 93 zonas de muestreo repartidas en 51 municipios, de los cuales 26 se encuentran en Bizkaia. Las trampas colocadas en estas áreas permiten detectar la presencia de las hembras del mosquito, que buscan lugares con agua estancada para poner sus huevos.
Eliminación de agua estancada: la clave para frenar su expansión
Además, es crucial la colaboración ciudadana para frenar la expansión de esta especie invasora. Osakidetza ha instado a los ciudadanos a eliminar cualquier acumulación de agua en sus hogares, ya que estos son los lugares preferidos para la cría del mosquito tigre. Macetas, jarrones, bebederos de mascotas y piscinas vacías son solo algunos ejemplos de los sitios donde estos insectos pueden proliferar. Mantener estos lugares secos es la medida más efectiva para evitar su reproducción.
Medidas preventivas adicionales para evitar la propagación
Además, se recomienda tapar los depósitos de agua y revisar frecuentemente los canalones y zonas de drenaje para evitar que se conviertan en criaderos. En este sentido, es fundamental vaciar los recipientes que puedan acumular agua al menos dos veces por semana. Asimismo, el uso de telas mosquiteras en ventanas y depósitos es una medida preventiva clave para impedir el acceso del mosquito al interior de las viviendas.
La importancia de la ciencia ciudadana en el control del mosquito tigre
La aplicación Mosquito Alert, una plataforma de ciencia ciudadana, juega un papel importante en la identificación de nuevos focos de presencia del mosquito tigre. A través de esta app, los ciudadanos pueden reportar avistamientos, lo que permite a las autoridades mejorar la vigilancia y control de esta especie en zonas donde antes no se había detectado.
Qué hacer en caso de picadura del mosquito tigre
Ahora, en caso de picadura, es esencial mantener la calma. Aunque las picaduras de mosquito tigre pueden ser molestas y dolorosas, causando reacciones alérgicas en algunas personas, es importante no rascarse para evitar infecciones. Lavar la zona afectada con agua y jabón, y aplicar hielo puede ayudar a reducir la inflamación. Si los síntomas persisten, es recomendable buscar atención médica.
Más noticias
Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
28 de enero de 2025 | 6:37 pm
Viajar gratis desde el 30 de enero A partir del jueves 30 de enero, los menores de 12 años podrán disfrutar de transporte público gratuito …
Seguir leyendo «Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia»
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva