Bizkaia
Osakidetza restablece citas tras fallo informático que afecta a toda España

19 de julio de 2024 | 5:00 pm
Osakidetza ha logrado restablecer su sistema de citas luego de un fallo informático masivo que afectó a múltiples administraciones y empresas en toda España
El sistema de citas de Osakidetza se ha recuperado tras una significativa caída del sistema informático que ha impactado no solo a la administración vasca, sino también a instituciones y empresas en toda España. Un fallo en el sistema de Microsoft ha provocado serios problemas en las páginas web de administraciones, complicando la operativa diaria.
El impacto en las administraciones públicas
Desde temprano, se han reportado dificultades en las administraciones vascas. A las siete de la mañana, hasta el 70% de los ordenadores de la administración pública vasca no funcionaban, aunque este porcentaje ha disminuido a menos del 50% a lo largo del día. La Diputación Foral de Bizkaia también ha experimentado problemas significativos, afectando la eficiencia en la gestión de sus servicios.
Repercusión en los vuelos y el sector aeroportuario
AENA no ha sido inmune a esta situación, enfrentando problemas en la gestión de sus páginas web en Bilbao, Vitoria y Donostia. Esta situación ha derivado en retrasos en 26 vuelos, afectando a aerolíneas como Vueling y Air France ‘Hop!’, con destinos a Ámsterdam, Málaga, Barcelona, Hamburgo y Tenerife. La torre de control de Bilbao ha confirmado que la caída también ha impactado la gestión del tráfico aéreo, aunque de manera mínima. Las dificultades se extienden a la tramitación de los planes de vuelo y la gestión de puertas de embarque.
Vueling y su red comprometida
Además, la aerolínea Vueling ha sido una de las más afectadas, con problemas significativos en su red interna. Esto ha resultado en numerosos retrasos en vuelos gestionados desde Bilbao, afectando la puntualidad y causando inconvenientes a los pasajeros. La situación se agrava debido a una caída informática dentro del sistema de Microsoft, ligada a la actualización de uno de sus antivirus.
Osakidetza y la gestión de citas
Incluso, desde Osakidetza, se ha confirmado que varios ordenadores dejaron de funcionar alrededor de las cinco de la mañana. El equipo técnico está trabajando arduamente para restablecer la red informática, aunque aún persisten equipos inoperativos. En varias OSIs, han experimentado problemas para gestionar citas previas a través de la página web. Los ambulatorios han tenido que recurrir a métodos manuales para la asignación de citas y turnos, garantizando que la asistencia a los pacientes no se vea comprometida.
Medidas y soluciones adoptadas
Ahora, la situación ha requerido soluciones inmediatas y eficientes. La recuperación del sistema de citas en Osakidetza ha sido una prioridad, y a esta hora, muchos de los problemas iniciales han sido mitigados. Sin embargo, el equipo sigue enfocado en asegurar la estabilidad del sistema para evitar futuras interrupciones. La comunicación directa y la gestión manual han sido claves para mantener la operatividad en los servicios de salud.

Resiliencia y respuesta de las instituciones vascas ante fallos tecnológicos
La resiliencia de las instituciones y empresas vascas se pone a prueba en situaciones como esta. La capacidad de respuesta y la adopción de medidas rápidas son esenciales para mitigar los impactos negativos de fallos tecnológicos de gran envergadura. El aprendizaje y la adaptación continua permiten enfrentar los desafíos y mejorar la infraestructura tecnológica para el futuro.
En definitiva, el esfuerzo conjunto y la dedicación de los equipos técnicos y administrativos demuestran que, a pesar de los contratiempos, es posible mantener la operatividad y el servicio a la ciudadanía. Es fundamental seguir invirtiendo en mejoras tecnológicas y en la formación de personal para garantizar la resiliencia ante posibles incidentes futuros.
Más noticias
El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
24 de febrero de 2025 | 9:03 pm
Bizkaia, sin rescate estatal en el reparto de la condonación El Gobierno central ha anunciado la condonación de más de 82.000 millones de euros en …
Seguir leyendo «El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia»
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad