Bizkaia
Otegi busca un acuerdo con el PNV

21 de febrero de 2024 | 11:00 am
En el contexto político actual de Euskadi, estamos presenciando movimientos estratégicos claves por parte de los principales partidos en vísperas de una inminente convocatoria de elecciones. Arnaldo Otegi, coordinador general de EH Bildu, ha manifestado su interés en formar un pacto de gobierno con el PNV, enfocándose en impulsar el abertzalismo y el soberanismo. Esta propuesta, audaz y estratégica, busca revitalizar un movimiento que, según Otegi, se encuentra actualmente en un punto de estancamiento.
Miren Gorrotxategi, candidata de Podemos a Lehendakari, por su parte, ha mostrado su disposición para renunciar a su candidatura en pro de un acuerdo con Sumar. Este gesto de apertura hacia la coalición es significativo, especialmente considerando los recientes resultados electorales en Galicia, donde la falta de unidad entre Sumar y Podemos resultó en una representación parlamentaria nula para ambos.
La búsqueda de un gran pacto soberanista en Euskadi
El enfoque de Otegi sobre la posibilidad de un gran pacto soberanista representa un momento crucial en la política vasca. Con un estimado del 70% de votos dirigidos hacia opciones abertzales y soberanistas, existe una clara señal del pueblo vasco hacia una dirección política concreta. Otegi recalca la necesidad de que este mandato popular se refleje en las políticas públicas, la propuesta de unir fuerzas con el PNV y otras entidades de izquierda busca no solo fortalecer el abertzalismo, sino también fomentar políticas progresistas y nacionalistas vascas.
Este acercamiento entre EH Bildu y PNV, con la inclusión de otras fuerzas políticas, plantea un escenario de colaboración que podría tener un impacto significativo en el panorama político vasco. La habilidad de formar un frente unido que refleje las aspiraciones soberanistas y de izquierda sería un hito en la política de Euskadi.
La inminente convocatoria de elecciones y su impacto político

Mientras tanto, la expectativa crece en torno a la fecha de convocatoria de elecciones por parte del Lehendakari, Iñigo Urkullu. Con el 27 de febrero marcado como un día clave, los partidos políticos afilan sus estrategias y alianzas. La reunión de Urkullu con Andoni Ortuzar, presidente del PNV, y Eneko Andueza, secretario general del PSE-EE, justo después de las elecciones en Galicia, resalta la importancia de este momento político.
Los resultados en Galicia, donde el PP logró una contundente victoria y el PSdG su peor desempeño en elecciones autonómicas, son un recordatorio de la volatilidad y la importancia del contexto electoral. La decisión de Urkullu de convocar elecciones y el timing de este anuncio son cruciales y podrían definir el rumbo político en Euskadi para los próximos años.
Estamos presenciando una etapa de reconfiguración política en Euskadi, donde las alianzas, las estrategias y las decisiones de los líderes políticos tendrán un impacto profundo en el futuro de la región. La apertura hacia la colaboración y la búsqueda de consensos, como lo demuestran los movimientos de Otegi y Gorrotxategi, son indicativos de un panorama político en constante evolución, donde la voluntad del pueblo y la habilidad para adaptarse a los cambios juegan un papel fundamental.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?