Bizkaia
¿Para qué quiere Urkullu manos libres en confinamiento domiciliario?
5 de noviembre de 2020 | 10:06 am
El Gobierno vasco quiere mayor competencia en el tema de las restricciones con un fin claro, mantener la productividad
El Lehendakari del Gobierno vasco, Iñigo Urkullu, se ha visto obligado a cambiar de plan tras no recibir vía libre desde Madrid a sus intenciones de redoblar el toque de queda. La idea que se tenía en Lakua era poder aumentar de forma considerable el horario de dicho toque de queda, con el fin de frenar la curva.
Desde el Gobierno vasco se tenía muy claro el plan a seguir. Sin embargo, tras no surtir efecto la reclamación a Pedro Sánchez, Urkullu se verá obligado a dictaminar un nuevo paquete de restricciones que seguramente conoceremos en los próximos días.

El plan inicial de Urkullu
Urkullu lo que tenía en mente era anticipar el toque de queda varias horas. Fijarlo en torno a las 20:00 horas. Sin embargo, esta pretensión choca directamente con las advertencias dadas por Salvador Illa, ministro de Sanidad, en alusión a las competencias autonómicas.
Porque la ley permite a las Comunidades Autónomas ampliar el horario del toque de queda, si así lo creen oportuno, en una hora por la noche y una hora por la mañana. Es decir, como máximo puede darse entre las 10:00 de la noche y las 7:00 de la mañana.
El objetivo de Urkullu se desvanece
Lo que se pretendía en el Gobierno vasco, con el toque de queda a partir de las 8 de la tarde, era obligar a la gente a permanecer más tiempo en sus domicilios y bajar los contagios sin frenar la actividad económica e industrial.
Sin embargo, al no contar con manos libres por parte del Gobierno central, en los próximos días se esperan nuevas medidas desde Lakua que afectarán presumiblemente al horario de la hostelería y frenar todo tipo de reuniones sociales.
Más noticias
Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea
7 de abril de 2025 | 8:13 am
ITP Aero, Sener y Satlantis lideran el avance tecnológico vasco con impacto global La industria de defensa del País Vasco, y particularmente la implantada en …
Seguir leyendo «Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea»
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano