Bizkaia
Paros en Euskotren: Sindicatos demandan más contrataciones

19 de julio de 2023 | 6:00 pm
Falta de personal en Euskotren: El detonante del conflicto
Los sindicatos ELA, Independientes, ESK y CGT, que constituyen la mayoría del Comité Permanente de Euskotren, han convocado paros para mañana. La medida se toma en respuesta a la falta de personal y con la demanda de más contrataciones.
El descontento surge a raíz de una situación que ha llevado a más del 25% de los servicios diarios a quedarse sin cubrir. Los sindicatos denuncian la falta de planificación y contratación de personal, que ha llevado a un descuido en la atención en ruta y a no devolver las horas de exceso de años anteriores. Este escenario también ha dado lugar a recortes en los descansos de los trabajadores.
Impacto de la huelga: Los usuarios, los más afectados
Se estima que estos paros, que se llevarán a cabo en los horarios de mayor demanda, afectarán a unos 50.000 usuarios. Los servicios afectados incluyen el ferrocarril, el tranvía, el autobús y el funicular que la compañía presta en la CAV.
Además de las contrataciones, los sindicatos también exigen más personal de seguridad en los servicios nocturnos y en los servicios especiales de fiestas. Esta medida se presenta como esencial para garantizar la seguridad y la calidad del servicio que la empresa ofrece a los ciudadanos.
Resolución del conflicto: ¿Qué sigue?
El paso que han tomado los sindicatos es una clara muestra del grado de insatisfacción entre los trabajadores. La falta de personal y de contrataciones son problemas que requieren una solución urgente.
Hasta que no se llegue a una resolución, los usuarios tendrán que afrontar los inconvenientes causados por los paros. La situación también genera incertidumbre sobre la continuidad de los servicios de Euskotren en el futuro.
La mayoría sindical de Euskotren ha alzado la voz. Ahora, la pelota está en el campo de la dirección de la compañía para dar una respuesta adecuada y oportuna a estas demandas.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025