26 de junio de 2024 | 1:02

Bizkaia

Pedro Azpiazu propone la remuneración de depósitos bancarios

Jesús Carames

5 de septiembre de 2023 | 9:21 pm

En un reciente giro de eventos que ha despertado la curiosidad de expertos y aficionados financieros, Pedro Azpiazu, consejero de Economía y Hacienda, ha propuesto una idea que podría transformar la forma en que entendemos los depósitos bancarios en España.

Remuneración de depósitos bancarios: Un cambio lógico

En palabras del mismo Azpiazu, resultaría lógico que las entidades financieras remunerasen los depósitos bancarios de las personas. Una postura que sin duda altera la dinámica actual, y que ha llevado a Azpiazu a establecer diálogos con Javier Hurtado, consejero de Comercio, Turismo y Consumo. A pesar de que el Departamento de Economía y Hacienda carece de competencias para intervenir directamente, la importancia de manifestar su posición es primordial.

Panorama económico vasco

El paisaje económico, según Azpiazu, es prometedor para el País Vasco. Las previsiones sobre el crecimiento económico podrían ser revisadas al alza, lo que habla muy bien del desempeño de la región. Sin embargo, no todo es color de rosa. La inflación no ha disminuido en la medida esperada y ciertos datos negativos en Europa podrían tener repercusiones. A pesar de esto, Azpiazu enfatizó que la economía vasca presenta crecimientos superiores a la media europea.

Retos y dinámicas actuales

Los desafíos globales, como las repercusiones de la guerra en Ucrania y la persistente inflación, tienen un impacto indiscutible en la economía global. Esta última, en particular, está golpeando fuerte, afectando a gran parte de la población con un aumento considerable en los precios.

Presupuesto y proyección para el próximo año

Al discutir el presupuesto del próximo año, Azpiazu señaló varios pilares fundamentales que deben ser considerados, entre ellos: previsiones económicas, cierre de recaudación, servicios esenciales, prosperidad y desarrollo económico, cuidado medioambiental, y la inversión pública como catalizador del crecimiento futuro.

Reforma fiscal y fondos europeos

En un tema crucial como la reforma fiscal, Azpiazu recordó que la capacidad normativa reside en las diputaciones forales. Respecto a los fondos europeos, hizo un llamado a maximizar estos recursos. Con grandes sumas aún por repartir, Azpiazu asegura que están alerta y enfatiza la necesidad de actuar con responsabilidad.

Más noticias