Bizkaia
Pedro Sánchez deja tirado al PNV en la “carretera”

13 de junio de 2023 | 5:00 pm
Un Descontento en Aumento
El Gobierno español, bajo la dirección de Pedro Sánchez, enfrenta crecientes críticas por la distribución de los fondos europeos. Entre las voces más altas se encuentra el PNV, que denuncia la ausencia total de euros destinados a la mejora de las carreteras en Euskadi. Esta decisión es percibida como una exclusión deliberada, especialmente porque Euskadi es una comunidad autónoma con plena ciudadanía europea, por lo tanto, con igual derecho a los fondos.
Un Cero que Resuena
Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso, subrayó la falta de consideración al desvelar que ninguna cantidad de los 343 millones de euros, destinados inicialmente para mejorar los túneles de alta capacidad en las vías del Estado, ha llegado a Euskadi. Además, la misma situación se repite con una nueva partida de 303 millones para eliminar el ruido en las carreteras. La comunidad autónoma se ve de nuevo con las manos vacías: cero euros.
Los Fondos Europeos y la Ciudadanía Vasca
Esta situación plantea la pregunta obvia: ¿Tiene derecho la ciudadanía vasca, que es europea, a los fondos europeos o no? Si se aplicara la misma lógica a todas las inversiones del Componente 6, donde se agrupan estas acciones sobre carreteras, la cifra global de la que Euskadi quedaría excluida sería de 707 millones de euros.
La Insensibilidad: Un Coste Alto
La insensibilidad del Gobierno español no se limita a las carreteras. El Perte (proyecto estratégico) de las lenguas también se ha visto afectado, con solo dos millones destinados al euskera de una partida total de 1.200. “Nosotros lo denunciamos, seguiremos exigiendo ese dinero para la ciudadanía vasca y lo seguiremos haciendo en Europa“, advierte Esteban.
Euskadi en Defensa de sus Derechos
Ante la llegada de las elecciones generales el 23 de julio, Esteban reafirma la importancia del PNV en Madrid y lamenta la “desastrosa” gestión de los fondos. El cometido de la defensa de Euskadi no recae en Pedro Sánchez ni Alberto Núñez Feijóo, sino en los jeltzales.
Las elecciones se perfilan como una encrucijada crucial para la defensa de los derechos de Euskadi y la distribución justa de los fondos europeos, poniendo al descubierto una lucha por la equidad que trasciende las fronteras nacionales.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?