Bizkaia
Pensión media en Euskadi es las más alta del estado

26 de septiembre de 2023 | 8:15 pm
La importancia de un sistema de pensiones robusto y sostenible no puede ser subestimada. Euskadi destaca en el panorama nacional, ostentando la pensión media más elevada entre todas las comunidades autónomas.
A comienzos de septiembre, el número de pensionistas en Euskadi ascendía a 573.642, marcando un incremento del 0,88% respecto al año anterior. Estos pensionistas disfrutan de una pensión media de 1.482,18 euros, lo que la posiciona como la más alta del país, y refleja un aumento anual del 9,48%, según cifras proporcionadas por el Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones.
Comparativa con la media estatal
Mientras Euskadi avanza a pasos agigantados, el resto de España muestra cifras más conservadoras. A nivel estatal, el crecimiento registrado en la cifra de pensiones es del 1,24%. La pensión media se sitúa en 1.196,35 euros, claramente inferior al promedio de Euskadi.
Es vital resaltar que el Estado, durante el mes en curso, ha desembolsado la cifra inédita de 12.051,4 millones de euros para abonar las pensiones contributivas. Esta cifra es un 10,9% superior a la del mismo mes del año anterior.
Detalles por territorios vascos
Dentro de Euskadi, Bizkaia se erige como el territorio con el grueso más significativo de pensionistas: 298.254 para este septiembre. Gipuzkoa le sigue con 193.783 y Araba cierra la lista con 81.605. En cuanto a las pensiones medias, Álava lidera con 1.505,07 euros, seguida por Bizkaia con 1.494,57 euros y Gipuzkoa con 1.453 euros.
Euskadi registra 381.667 pensiones por jubilación, con un promedio impresionante de 1.685,33 euros. Las pensiones de viudedad ascienden a 134.309 con un promedio de 1.037,76 euros.

Pensiones complementarias y brecha de género
En Euskadi, 58.690 pensiones reciben un complemento a mínimos, lo que representa el 10,2% del total. Esta cifra es notablemente inferior al 21,4% registrado a nivel estatal. No obstante, al analizar el porcentaje por género, se observa que el 15% corresponde a mujeres y apenas un 5,1% a hombres.
Además, existe un complemento por brecha de género que afecta a 32.778 pensiones en Euskadi. El importe medio es de 62 euros y, sorprendentemente, 16.261 de los beneficiarios poseen dos hijos.
Euskadi, con su pensión media líder en el país, se convierte en un ejemplo de gestión y equidad. Aunque cada territorio tiene sus particularidades, es esencial mirar estas cifras y reflexionar sobre el futuro del sistema de pensiones en España. La sostenibilidad y la equidad de género deben ser pilares en cualquier reforma futura.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo