Bizkaia
Perfil de los nuevos consejeros del Gobierno vasco

23 de junio de 2024 | 8:43 am
El nuevo Gobierno vasco de Imanol Pradales
Tras la toma de posesión de Imanol Pradales como lehendakari en Gernika, se ha desvelado la composición de su nuevo gobierno. Este nuevo Ejecutivo combina experiencia y renovación, con la permanencia de solo tres consejeros del gobierno anterior, aunque solo uno de ellos mantiene su cargo. Javier Hurtado continuará como consejero de Turismo, Comercio y Consumo. Nerea Melgosa, quien anteriormente dirigía el Departamento de Justicia, ahora será responsable de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico. Por su parte, Bingen Zupiria dejará su posición en Cultura y Política Lingüística para asumir el rol de consejero de Seguridad.
El resto de los consejeros debutan en sus funciones gubernamentales en esta legislatura, aunque muchos de ellos tienen una amplia trayectoria en política, ya sea a nivel municipal, foral o en el propio Gobierno Vasco. Entre los nuevos nombres destacan María Ubarrechena, ex alcaldesa de Arrasate, y Mikel Torres, actual alcalde de Portugalete. Otros como Ibone Bengoetxea, Denis Itxaso y Susana García también traen consigo experiencia acumulada en los ayuntamientos de Bilbao y San Sebastián, así como en el ámbito foral.
Diversidad de orígenes y experiencia
El nuevo gabinete de Pradales incluye a consejeros de diversas procedencias y experiencias. Siete de los consejeros provienen de Gipuzkoa, cinco de Bizkaia y solo uno de Álava. Melgosa, oriunda de Vitoria-Gasteiz, es la única representante alavesa en el Ejecutivo. Además, dos de los consejeros nacieron fuera de la Comunidad Autónoma Vasca: Pérez Iglesias en Salamanca y Hurtado en Madrid, aunque ambos residen en el País Vasco desde hace décadas.
Entre los consejeros se encuentran figuras con trayectorias destacadas fuera del ámbito político institucional. Por ejemplo, Pérez Iglesias, ex rector de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), y Alberto Martínez, jefe del Servicio de Anestesiología del Hospital de Cruces durante 22 años, aportan una perspectiva académica y profesional valiosa para el nuevo gobierno.
Representación de género y formación académica
El gabinete de Pradales está compuesto por una mayoría de mujeres, con siete consejeras y ocho consejeros. Ibone Bengoetxea será la vicepresidenta primera y Mikel Torres ocupará la vicepresidencia segunda. María Ubarrechena asumirá el papel de portavoz del Ejecutivo, reemplazando a Bingen Zupiria.
En términos de edad, el equipo es variado: María Ubarrechena y Javier Hurtado son los más jóvenes con 44 y 43 años respectivamente, mientras que Zupiria y Pérez Iglesias son los mayores, con 63 y 64 años. La mayoría de los consejeros se han formado en la Universidad de Deusto, incluyendo al propio lehendakari Pradales. Otros han estudiado en la Universidad del País Vasco y en universidades de Madrid.
Las áreas de estudio de los consejeros son diversas, abarcando desde Sociología y Ciencias Políticas hasta Derecho, Medicina y Filosofía. Esta diversidad académica refleja un abanico amplio de conocimientos y habilidades que enriquecerán la gestión del nuevo gobierno.
En resumen, el nuevo gobierno de Imanol Pradales combina experiencia política, renovación y una rica diversidad de orígenes y formaciones, configurando un equipo preparado para afrontar los desafíos de la nueva legislatura en el País Vasco.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?