Bizkaia
Pescadores furtivos detenidos en Mundaka

27 de junio de 2023 | 6:00 pm
Intervención: La patrulla fiscal y de fronteras en Mundaka
La Patrulla Fiscal y de Fronteras de Gernika ha llevado a cabo una importante intervención en la localidad de Mundaka, una conocida zona pesquera en la costa vasca. Durante esta operación, se ha realizado el decomiso de más de 200 kilos de pescado y marisco que estaban preparados para su venta irregular en el mercado.
Los pescadores furtivos son aquellos que, de manera ilegal, pescan especies marinas sin contar con los permisos y licencias correspondientes. Este tipo de prácticas atentan contra la sostenibilidad de los recursos pesqueros y perjudican tanto a los pescadores legales como al medio ambiente.
Decomiso de mercancía ilegal
Durante la intervención en Mundaka, la Patrulla Fiscal y de Fronteras ha interceptado a dos personas que transportaban la mercancía ilegal en el maletero de un coche. Los agentes, al realizar la inspección, constataron que el pescado y marisco no contaba con ningún tipo de control sanitario ni cumplía con las normativas establecidas para su comercialización.
El decomiso de más de 200 kilos de pescado y marisco es un claro ejemplo de la magnitud de esta actividad ilegal en la zona de Mundaka. Estos productos, de haber llegado al mercado, podrían haber generado un perjuicio económico y sanitario considerable.
Incumplimiento de normas legales: Falta de documentación
Los pescadores furtivos que fueron interceptados en Mundaka han sido denunciados por diversas infracciones. En primer lugar, se les acusa de comercializar productos de pesca incumpliendo las normas legales vigentes. Además, se constató que carecían de los documentos de transporte necesarios, lo cual dificultaba la trazabilidad de la mercancía.

Otro aspecto importante en este caso es la falta de acreditación del origen del pescado y marisco decomisado. La trazabilidad es fundamental para garantizar la calidad y seguridad alimentaria de los productos pesqueros, así como para proteger los recursos marinos y mantener la sostenibilidad de la actividad pesquera.
Preservando los recursos marinos en Mundaka
La intervención realizada por la Patrulla Fiscal y de Fronteras en Mundaka es una muestra del compromiso de las autoridades para combatir la pesca ilegal y garantizar la sostenibilidad de los recursos marinos. La colaboración entre diferentes entidades y organismos es fundamental para prevenir y controlar estas prácticas.
Asimismo, es importante concienciar a la población sobre la importancia de consumir productos pesqueros de origen legal y respetuoso con el medio ambiente. Apoyar a los pescadores que cumplen con las regulaciones y promover la pesca sostenible son acciones clave para preservar nuestros océanos y garantizar la viabilidad de esta actividad económica.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo