Bizkaia
Petición para detener el contrato de servicios de ambulanciaen Aste Nagusia
![Petición para detener el contrato de servicios de ambulancia de Grup La Pau en Aste Nagusia](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2024/06/Peticion-para-detener-el-contrato-de-servicios-de-ambulancia-de-Grup-La-Pau-en-Aste-Nagusia-2.jpg)
17 de junio de 2024 | 1:30 pm
El sindicato LSB-USB ha interpuesto un recurso contra la adjudicación a Grup La Pau para la gestión del servicio de asistencia sanitaria en las fiestas de Aste Nagusia
En las últimas horas, el sindicato LSB-USB ha presentado un recurso con el objetivo de detener la adjudicación del contrato a la empresa catalana Grup La Pau para gestionar el servicio de asistencia sanitaria de primeros auxilios en las fiestas de Aste Nagusia de Bilbao. Este contrato, valorado en 261.800 euros para los años 2024 y 2025, ha sido objeto de controversia debido a una propuesta de sanción «muy grave» impuesta a la compañía por la Inspección de Trabajo. Según la normativa vigente, las empresas con sanciones de esta naturaleza no pueden acceder a contratos públicos, equiparándose a casos de corrupción.
El papel de Grup La Pau en el servicio de ambulancias en Euskadi
Grup La Pau es el principal adjudicatario del servicio de ambulancias en el Servicio Vasco de Salud (Osakidetza). Gestiona tanto el servicio programado como el urgente en Álava y Bizkaia, con una participación significativa en contratos que ascienden a unos 280 millones de euros en total, lo que se traduce en aproximadamente 50 millones anuales. Este mayo, se iba a renovar la financiación del servicio programado con un incremento del 24% en la asignación pública, pero UGT recurrió esta decisión basándose en la exclusión estatal de empresas con sanciones «muy graves» de recibir nuevos contratos.
![Petición para detener el contrato de servicios de ambulancia de Grup La Pau en Aste Nagusia](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2024/06/Peticion-para-detener-el-contrato-de-servicios-de-ambulancia-de-Grup-La-Pau-en-Aste-Nagusia-1024x576.jpg)
El Órgano Administrativo de Recursos Contractuales (OARC) del Gobierno vasco aceptó la paralización cautelar del nuevo contrato, un precedente que LSB-USB ha empleado para solicitar la suspensión de la adjudicación en Bilbao. La central sindical argumenta que Osakidetza reconoce que esta situación podría prohibir a la adjudicataria la contratación, instando al Ayuntamiento de Bilbao a actuar de la misma manera.
Problemas financieros y laborales en Grup La Pau
Grup La Pau ha decidido aplicar unilateralmente un «descuelgue» del convenio, reduciendo los salarios un 12,5% mensual hasta otoño, justificando esta medida en una supuesta «quiebra técnica». Se mencionan pérdidas de 5 millones de euros y una previsión de alcanzar los 9 millones a finales de año si la situación no mejora. Según LSB-USB, esta situación impide a la empresa cumplir con los requisitos de solvencia económica necesarios para prestar el servicio en Bilbao. Además, se destaca la falta de personal con contrato indefinido disponible para trabajar durante las fiestas, ya que todos los profesionales fijos están adscritos a Osakidetza y no podrían desempeñar esas funciones.
El contrato de emergencias para Aste Nagusia fue promovido por el área de Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao, dirigido por Itziar Urtasun del PNV. La única empresa que se presentó al concurso público fue Grup La Pau, una cooperativa catalana con unos 1.700 empleados, de los cuales 1.200 están en Bizkaia y Álava.
Perspectivas y defensa de Grup La Pau
Jordi Alonso, vicepresidente y director financiero de Grup La Pau, ha declarado en una entrevista que la sanción «muy grave» no es firme, por lo que la empresa puede continuar licitando y ejecutando contratos. Alega que la calificación de «muy grave» es exagerada y que se debe a retrasos mínimos en el pago de nóminas, algo refutado por los sindicatos. Además, la Inspección de Trabajo ha emitido 22 infracciones «graves» a Grup La Pau en el último año.
LSB-USB espera que el OARC considere estos argumentos y decida paralizar la adjudicación del contrato en Bilbao, asegurando que el servicio de asistencia sanitaria en Aste Nagusia sea gestionado por una empresa sin antecedentes de sanciones graves.
Más noticias
El PNV pierde la cabeza
6 de febrero de 2025 | 1:40 pm
Andoni Ortuzar se retira y deja el camino libre a Aitor Esteban El presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB), Andoni Ortuzar, ha anunciado su retirada …
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute