Bizkaia
Petronor comienza la producción de hidrógeno verde en Bizkaia

9 de octubre de 2023 | 4:27 pm
Petronor y la innovación en hidrógeno renovable con electrolizador en Euskadi
Petronor, con el respaldo de Repsol, marca una pauta en la transición hacia energías más limpias con la inauguración de su primer electrolizador en Euskadi marcando una revolución energética. Esta estructura, situada en el corazón del complejo industrial de Muskiz, es un testimonio vibrante de los avances tecnológicos y del compromiso con el medio ambiente.
El uso del hidrógeno verde se proyecta como una alternativa sostenible y con potencial para reducir la huella de carbono. La iniciativa de Petronor no solo es pionera en la región, sino que también destaca por ser una de las primeras en emplear tecnología europea en la producción de hidrógeno renovable.
Detalles técnicos y beneficios ambientales
El electrolizador posee una capacidad de 2,5 MW, lo que traduce en una producción aproximada de 350 toneladas de hidrógeno renovable anualmente. Esto representa una significativa contribución a la industria, ofreciendo una materia prima que disminuye considerablemente el impacto ambiental.
El proceso de electrólisis del agua, utilizado para obtener hidrógeno, se realiza aplicando energía eléctrica de origen 100% renovable. Esta técnica no solo garantiza una producción eficiente, sino que también minimiza las emisiones de CO2.
Inversiones y aplicaciones
Con una inversión de 11 millones de euros, el proyecto no solo busca satisfacer las necesidades de la refinería de Petronor. También tiene una mirada puesta en el futuro, apuntando a diversificar las aplicaciones del hidrógeno renovable.
Una muestra de esto es su aporte al Parque Tecnológico de Abanto Zierbena, donde el hidrógeno se emplea para mover el transporte público, incluyendo autobuses y vehículos pesados. Este parque, situado a escasa distancia del electrolizador, se beneficia además de la primera hidrolinera de la Comunidad Autónoma Vasca, instalada gracias a la colaboración entre Repsol y el Ente Vasco de la Energía.
Reconocimientos y proyecciones
El presidente de Petronor, Emiliano López Atxurra, ha enfatizado la importancia de este logro, destacando la excelencia técnica y la determinación del equipo involucrado. Este electrolizador no solo representa una innovación en sí mismo, sino que también es un testimonio del aprendizaje y del camino recorrido en busca de soluciones sostenibles.
Por su parte, el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, subraya que esta iniciativa debería actuar como catalizador, impulsando la innovación y transformando la industria europea para las futuras generaciones.
Revolución energética en Euskadi y su compromiso renovable
El lehendakari Urkullu ha reconocido el esfuerzo y la visión de futuro de Petronor y Repsol. Euskadi, con su rica historia en innovación, vuelve a posicionarse a la vanguardia, defendiendo un modelo de energías renovables y de colaboración entre el sector público y privado.
En conclusión, la inauguración de este electrolizador en Euskadi marca un hito en la transición energética y el compromiso ambiental. Con iniciativas como esta, el futuro del hidrógeno verde en Europa parece prometedor y esperanzador.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?