Bizkaia
Piquetes en la huelga feminista

30 de noviembre de 2023 | 2:55 pm
Las movilizaciones de la huelga feminista han generado un impacto significativo en Bilbao y Durango, con 22 identificaciones y dos detenciones. Esta jornada, marcada por una participación activa, ha puesto de relieve la fuerza del movimiento feminista en Euskal Herria.
Una mañana de reivindicaciones y acciones directas
Hoy, en Euskal Herria, se vive una jornada intensa en defensa del derecho colectivo a ser cuidada. La huelga general feminista, convocada por más de 1.500 comités de empresa y respaldada por la mayoría de sindicatos, ha iniciado con piquetes informativos en puntos clave. En la fábrica Michelin de Gasteiz, dos mujeres han sido detenidas por la Ertzaintza, acusadas de desórdenes públicos, aunque luego han sido liberadas.
Los piquetes han mostrado su eficacia desde primera hora, especialmente en Bilbao. En la estación de autobuses de la ciudad, siete mujeres han sido identificadas por obstruir la salida de los vehículos. Además, en la Subdelegación del Gobierno, otra activista ha sido identificada por colocar una pegatina en un poste de tráfico. En cuatro puntos estratégicos de la ciudad, se han formado piquetes que han logrado colapsar el tráfico hasta las 10 de la mañana.
El despliegue de la Ertzaintza y la respuesta ciudadana
En Donosti, se han registrado 12 identificaciones adicionales y una más en Durango, donde se han cortado todas las carreteras. Estas acciones reflejan la determinación del movimiento feminista para visibilizar sus demandas y la respuesta de las autoridades ante estos actos de protesta. La presencia de la Ertzaintza en varios puntos ha sido notable, con intervenciones que han derivado en detenciones y tensiones.
Esta huelga general feminista no es solo un acto de protesta, sino una manifestación de la lucha por los derechos y el reconocimiento del trabajo de cuidados. El impacto de estas movilizaciones va más allá de la interrupción del tráfico; es un llamado a la sociedad para reflexionar y actuar en pro de la igualdad y la justicia social.
En resumen, la jornada de huelga feminista en Euskal Herria ha demostrado la capacidad de movilización y la solidaridad del movimiento feminista. Las acciones directas, acompañadas de un fuerte dispositivo policial, han marcado un día de intensa actividad, poniendo en relieve las reivindicaciones por los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028