Bizkaia
Plan de ayudas Pyme 2024 dotado con €600M del Gobierno vasco

25 de enero de 2024 | 3:03 pm
Impulso económico en Euskadi
El panorama empresarial en Euskadi se ve fortalecido gracias al innovador Plan de Ayudas a Pymes 2024, aprobado por el gobierno vasco, una iniciativa que promete revolucionar el tejido empresarial de la comunidad. Este año, el programa se supera con una oferta de más de 80 programas y una dotación económica que supera los 600 millones de euros, marcando un hito en el apoyo a la pequeña y mediana empresa.
Un esfuerzo significativo en tiempos de incertidumbre
El departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente ha sido el artífice de este ambicioso plan, presentado por la consejera Arantxa Tapia. En un contexto de incertidumbre internacional, la anticipación en la disponibilidad de estas ayudas es una bocanada de aire fresco para las empresas, que ahora pueden acceder a información detallada y preparar sus gestiones con mayor previsión.
Claves en la difusión del plan de ayudas Pyme 2024
Este año, la iniciativa no solo se digitaliza con un catálogo online en www.euskadi.eus y www.spri.eus. Sino que también se acerca a las empresas mediante una versión impresa, demostrando la importancia de la accesibilidad en la comunicación. La campaña informativa iniciada desde el 10 de enero refuerza esta estrategia de difusión, asegurando que la información llegue a un amplio espectro de empresas y personas.
Impacto y diversificación de las ayudas
El enfoque de las ayudas es diverso y estratégicamente distribuido. Casi la mitad del presupuesto se destina a I+D+i, con un 30% enfocado en la descarbonización. Se fomentan nuevas inversiones, la creación de empleo y la internacionalización. Además, se da especial atención al desarrollo económico rural y litoral y al relevo generacional en el primer sector.
Programas pioneros y capacitación
Inclusive, programas como Elkartek, Hazitek y Gauzatu industria ya están en marcha, inyectando decenas de millones de euros en iniciativas clave. La inclusión de programas de capacitación y especialización como Bikaintek, Ikertalent, Beint, Global Training e Itsasoratu evidencia un compromiso con la formación y la incorporación de talento en sectores críticos.

Un legado de crecimiento y adaptación
Desde su primera edición en 2021, el Plan de Ayudas a Pymes ha sido un motor para el dinamismo empresarial, con una inversión que supera los 2.400 millones de euros a lo largo de los años. La consejera Tapia enfatiza este punto, describiendo el Plan como un catalizador para mejorar la competitividad de las pymes frente a las adversidades.
Un Modelo de transformación y esperanza para el futuro empresarial de Euskadi
Este esfuerzo colectivo, que se materializa en un catálogo bien estructurado y accesible. Es un claro ejemplo de cómo la adaptación y el apoyo gubernamental pueden ser claves en la transformación económica de una región. Las pymes de Euskadi no solo enfrentan un futuro con mayores herramientas y recursos. Sino también con un gobierno que entiende y responde a sus necesidades en tiempos desafiantes.
En definitiva, el Plan de Ayudas Pyme 2024 no es solo un programa de financiamiento, sino un faro de esperanza y una promesa de crecimiento y fortalecimiento para el tejido empresarial de Euskadi. Con un enfoque integral y una ejecución estratégica, este plan se perfila como un modelo a seguir en el panorama económico nacional y europeo.
Más noticias
Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea
7 de abril de 2025 | 8:13 am
ITP Aero, Sener y Satlantis lideran el avance tecnológico vasco con impacto global La industria de defensa del País Vasco, y particularmente la implantada en …
Seguir leyendo «Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea»
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano