Bizkaia
Plan de lucha contra el fraude fiscal aprobado para 2024 en Bizkaia
27 de enero de 2024 | 2:48 pm
Bizkaia se enfrenta al desafío continuo del fraude fiscal con un enfoque renovado y proactivo para el año 2024. La Hacienda Foral de Bizkaia ha aprobado un plan integral que combina tecnología avanzada, cooperación internacional y participación activa de los profesionales del sector para fortalecer su plan de lucha de prevención y detección del fraude fiscal. Este plan representa un compromiso firme con la justicia tributaria y la equidad fiscal, esenciales para el desarrollo económico y social de nuestra comunidad.
La implementación definitiva del sistema BATUZ es un paso crucial en esta dirección. BATUZ no es solo una herramienta más en la lucha contra el fraude; es un cambio paradigmático. Se trata de un sistema que obliga a la digitalización de los procesos de facturación y contabilidad, garantizando así mayor transparencia y eficiencia en el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Este sistema es único en nuestro entorno y pone a Bizkaia a la vanguardia en la aplicación de tecnologías avanzadas en la administración fiscal.
BATUZ: Plan de lucha de Bizkaia
El sistema BATUZ se caracteriza por tres elementos fundamentales. En primer lugar, el software TicketBai, que introduce nuevas tecnologías en los sistemas de facturación, exigiendo a contribuyentes el uso de medidas tecnológicas avanzadas. En segundo lugar, la obligación de mantener actualizado el libro registro de operaciones económicas (LROE) en la sede electrónica de la Diputación Foral. Por último, la puesta a disposición de borradores de declaraciones tributarias para facilitar el cumplimiento de obligaciones. Este conjunto de herramientas no solo mejora la eficiencia de la administración tributaria, sino que también apoya a los contribuyentes en su deber fiscal.
DAC7 y el foro conjunto: Ampliando el alcance de la lucha contra el fraude
Otra iniciativa relevante es la incorporación de la directiva europea DAC 7, que aborda los desafíos de la digitalización de la economía. Esta directiva establece nuevas obligaciones de información para operadores de plataformas digitales, incrementando la transparencia y eficiencia en la recaudación de impuestos. La Hacienda Foral llevará a cabo las acciones necesarias para la implantación de estas obligaciones, lo que representa un avance significativo en la cooperación internacional y la lucha contra el fraude fiscal a nivel global.
El Foro Conjunto de Relación Permanente entre la Hacienda Foral de Bizkaia y los profesionales del asesoramiento fiscal es otra pieza clave del plan de lucha. Este foro busca fomentar una mayor comprensión de las perspectivas del contribuyente y una colaboración más estrecha en el cumplimiento tributario. La creación de este espacio de diálogo y cooperación es fundamental para construir un sistema fiscal más justo y eficiente.
Este conjunto de medidas se inserta en las tres áreas tradicionales de actuación del Plan: obtención de información, actuaciones preventivas y regularización y cobro. Cada una de estas áreas juega un papel vital en la estrategia general de lucha contra el fraude fiscal. Desde la obtención y análisis de información hasta la educación tributaria y la acción recaudatoria, cada aspecto del plan está diseñado para fortalecer el sistema fiscal de Bizkaia y asegurar la equidad y justicia tributaria.
El Plan de Lucha contra el Fraude Fiscal de Bizkaia para 2024 es una muestra del compromiso continuo de la región con la justicia fiscal y la transparencia. Con la implementación de BATUZ, la adaptación a la directiva DAC 7 y la creación del Foro Conjunto, Bizkaia no solo se posiciona como líder en la administración fiscal moderna, sino que también se asegura de que su sistema tributario sea justo, eficiente y adaptado a los desafíos del siglo XXI.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades