Bizkaia
Plentzia ejemplo a seguir para acabar con el desmadre del botellón en Bizkaia
26 de julio de 2021 | 5:15 pm
Ajetreado mes de julio para los vascos más jóvenes
Los macrobotellones que estamos viendo en Bizkaia, el último en Plentzia, se suceden este verano mientras el coronavirus avanza peligrosamente. Las autoridades ya no saben qué hacer para contener a los más jóvenes, mucho menos cautelosos desde que los mayores están vacunados. Pero se avecinan medidas drásticas para tratar de acabar con esta lacra.
Los botellones han sido multitudinarios en Plentzia desde hace varias jornadas, hasta que Elixabete Uribarri, alcaldesa del municipio, ha salido a la palestra. La mandamás del ayuntamiento ha advertido de que los jóvenes están llevando a cabo una actividad de riesgo, y promete tomar medidas drásticas.

El botellón no solo atrae al coronavirus
Porque la lacra del botellón no solamente atrae el coronavirus. En estas concentraciones, los desperfectos en el mobiliario urbano son tristemente una constante, según la propia alcaldesa de Plentzia. Además de desperfectos, los botellones desencadenan también episodios de violencia.
Y es que en la madrugada del pasado sábado dos jóvenes fueron trasladados por los efectivos sanitarios al hospital de Urduliz tras resultar heridos al intentar mediar en una pelea tras un botellón. Por eso, desde el municipio se van a imponer medidas drásticas, que pueden servir de ejemplo al resto de Bizkaia.
Plentzia como ejemplo anti botellón en Euskadi
Dada la situación generada con los botellones y los sucesos que desencadenan, la alcaldesa de Plentzia reconoció que en los próximos días tratarán de tomar medidas más drásticas y restrictivas para evitar este tipo de conductas. Señaló que acotar espacios tan abiertos no es fácil pero que tendrán que valorar con la Ertzaintza y con localidades vecinas otras medidas que tristemente perjudican a ciudadanos que hacen una vida responsable.
Además de Plentzia, otras localidades de Euskadi como Elorrio, Zumaia, Sola, Irun o Mutriku también registraron botellones. En Mutriku, la Ertzaintza identificó la madrugada del domingo, tras recibir una llamada alertando de ruido, a un total de 22 personas por incumplir la normativa cuando realizaban una fiesta en un agroturismo.
Más noticias
Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea
7 de abril de 2025 | 8:13 am
ITP Aero, Sener y Satlantis lideran el avance tecnológico vasco con impacto global La industria de defensa del País Vasco, y particularmente la implantada en …
Seguir leyendo «Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea»
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano