Bizkaia
Plentzia ejemplo a seguir para acabar con el desmadre del botellón en Bizkaia
26 de julio de 2021 | 5:15 pm
Ajetreado mes de julio para los vascos más jóvenes
Los macrobotellones que estamos viendo en Bizkaia, el último en Plentzia, se suceden este verano mientras el coronavirus avanza peligrosamente. Las autoridades ya no saben qué hacer para contener a los más jóvenes, mucho menos cautelosos desde que los mayores están vacunados. Pero se avecinan medidas drásticas para tratar de acabar con esta lacra.
Los botellones han sido multitudinarios en Plentzia desde hace varias jornadas, hasta que Elixabete Uribarri, alcaldesa del municipio, ha salido a la palestra. La mandamás del ayuntamiento ha advertido de que los jóvenes están llevando a cabo una actividad de riesgo, y promete tomar medidas drásticas.
El botellón no solo atrae al coronavirus
Porque la lacra del botellón no solamente atrae el coronavirus. En estas concentraciones, los desperfectos en el mobiliario urbano son tristemente una constante, según la propia alcaldesa de Plentzia. Además de desperfectos, los botellones desencadenan también episodios de violencia.
Y es que en la madrugada del pasado sábado dos jóvenes fueron trasladados por los efectivos sanitarios al hospital de Urduliz tras resultar heridos al intentar mediar en una pelea tras un botellón. Por eso, desde el municipio se van a imponer medidas drásticas, que pueden servir de ejemplo al resto de Bizkaia.
Plentzia como ejemplo anti botellón en Euskadi
Dada la situación generada con los botellones y los sucesos que desencadenan, la alcaldesa de Plentzia reconoció que en los próximos días tratarán de tomar medidas más drásticas y restrictivas para evitar este tipo de conductas. Señaló que acotar espacios tan abiertos no es fácil pero que tendrán que valorar con la Ertzaintza y con localidades vecinas otras medidas que tristemente perjudican a ciudadanos que hacen una vida responsable.
Además de Plentzia, otras localidades de Euskadi como Elorrio, Zumaia, Sola, Irun o Mutriku también registraron botellones. En Mutriku, la Ertzaintza identificó la madrugada del domingo, tras recibir una llamada alertando de ruido, a un total de 22 personas por incumplir la normativa cuando realizaban una fiesta en un agroturismo.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades