Bizkaia
PNV asegura la autonomía fiscal foral en el nuevo impuesto mínimo a multinacionales

31 de octubre de 2024 | 7:33 am
Se garantiza la concertación foral del gravamen a multinacionales y banca tras el acuerdo en el Congreso
El PNV ha conseguido que el nuevo Impuesto Mínimo Global sobre multinacionales y banca, propuesto por el Gobierno, se ajuste a la normativa fiscal foral. Este acuerdo, establecido previamente en el Decreto anticrisis del pasado 27 de diciembre, será gestionado por las instituciones forales vascas bajo los criterios del Concierto Económico. Las enmiendas registradas en el Congreso refuerzan la incorporación de este impuesto al sistema tributario vasco mediante la Comisión Mixta del Concierto, consolidando la capacidad normativa de las haciendas forales en este ámbito.
Compromiso del PNV en la salvaguarda de la normativa fiscal foral
Con el objetivo de asegurar la participación foral en el marco de tributación mínima global, el Grupo Vasco ha impulsado modificaciones en el Proyecto de Ley que establecen un tipo impositivo mínimo del 15% para grandes multinacionales, siguiendo la estructura de la OCDE y su Pilar 2 contra la evasión fiscal. Este tipo mínimo del 15% ya se aplica en las haciendas vascas dentro del Impuesto sobre Sociedades, pero la inclusión de esta medida en el ámbito europeo marca un hito importante para el Concierto Económico.
De acuerdo con el nuevo marco, las grandes multinacionales con ingresos anuales iguales o superiores a 750 millones de euros estarán sujetas a este tipo mínimo, lo que alinea el régimen fiscal vasco con las directrices de la Unión Europea y la OCDE. Esto no solo refuerza la autonomía fiscal de los territorios forales, sino que también asegura que estos tributos formen parte de las políticas fiscales europeas de cara a los próximos años.
Nuevas garantías forales en los impuestos para multinacionales y banca
Dentro de las enmiendas impulsadas, se incluye una disposición que establece que los nuevos impuestos a grandes empresas y entidades bancarias deberán aplicarse exclusivamente bajo los regímenes tributarios forales, respetando la Ley del Concierto Económico. En el País Vasco y Navarra, este modelo fiscal se enmarca dentro de un régimen de conciertos y convenios que ahora incorpora estos tributos bajo sus criterios.
El impuesto a energéticas, propuesto inicialmente como un gravamen adicional, ha sido excluido en esta fase debido a factores externos. A pesar de esta exclusión, el PNV ha mostrado interés en que este tributo se incorpore en el sistema foral en el futuro. Además, el Grupo Vasco ha añadido una enmienda específica para mejorar el control en el fraude de hidrocarburos, anticipando nuevas herramientas de control en este sector.
Un marco fiscal foral en sintonía con Europa
Este Impuesto Mínimo Global marca un precedente en la capacidad de las haciendas forales de adecuarse a la normativa fiscal europea sin perder autonomía. Se espera que esta concertación sea un modelo a seguir en futuros cambios en la política tributaria, permitiendo a los territorios forales mantener su independencia mientras se alinean con las directrices fiscales europeas.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?