Bizkaia
PNV busca bolsa de votos en los consumidores de productos sin gluten

14 de mayo de 2023 | 7:30 pm
La proposición no de ley del PNV
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de los Diputados. Su objetivo es instar al Gobierno a convertir en permanente la rebaja del IVA de algunos productos sin gluten, actualmente una medida temporal desde diciembre de 2022.
Contexto de la rebaja impositiva
Esta reducción impositiva fue contemplada en el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, implementado por el Gobierno para atender las repercusiones económicas y sociales de la guerra en Ucrania, la reconstrucción de La Palma y la inflación. En el artículo 72, se estableció la disminución temporal del IVA a productos específicos, como el pan común sin gluten y la harina panificable sin gluten, que pasaron de tributar del 4% al 0%, y la pasta alimenticia sin gluten, que descendió del 10% al 5%.
El argumento del PNV
Sin embargo, esta medida es temporal y concluirá el 30 de junio. Fue instaurada en respuesta a la alta inflación, no a una circunstancia de índole “estructural y permanente, como es la necesidad de ingerir una dieta sin gluten de por vida como único tratamiento a una enfermedad”, argumenta el PNV. Para los nacionalistas vascos, esta situación “debe corregirse y mantenerse la reducción de manera indefinida”.
En concreto, demandan que la disminución del IVA aplicable al pan común sin gluten, la harina panificable sin gluten y la pasta sin gluten sea permanente. Además, proponen extender la reducción del IVA a otros alimentos destinados a pacientes celíacos.
La situación de los consumidores sin gluten
La Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) ha publicado un informe en el que se estima el gasto anual de una persona celíaca para mantener una dieta sin gluten. Según sus resultados, el coste de los productos sin gluten ha aumentado un 12,39% en comparación con el año anterior. Esto supone un incremento de 169,42 euros en el gasto anual de 2023.
Por lo tanto, la diferencia en la compra de productos con y sin gluten se ubica en 538,98 euros anuales extra para quienes deben seguir una dieta sin gluten. Los productos con mayor diferencia de precio en comparación con sus equivalentes con gluten son los de consumo navideño, pan tostado y pan de barra.
Según la FACE, el incremento de precios en los productos con gluten se debe principalmente al aumento del coste de los cereales que contienen gluten, como el trigo, originarios de Ucrania. Otros factores que podrían haber influido en el alza de precios son las fluctuaciones en los costes asociados al proceso productivo, como la energía (electricidad y gas).
Esta realidad refuerza el argumento del PNV de hacer permanente la rebaja del IVA a productos sin gluten, medida que podría aliviar significativamente la carga económica que enfrentan los consumidores con esta necesidad dietética.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025