Bizkaia
PNV propone 3 condiciones para apoyar al candidato presidencial

7 de agosto de 2023 | 7:48 am
El PNV Sopesa su Apoyo a la Presidencia
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha establecido sus términos para apoyar a un candidato a la presidencia. La formación vasca, pieza clave en el tablero político, ha fijado un trío de condiciones indispensables para dar su apoyo. Estos requerimientos se centran en mejoras estructurales, transferencias de competencias y modificaciones legales.
El primer requerimiento del PNV es que se le ofrezca un puesto en la mesa del Congreso de los Diputados. El partido busca así asegurar una mayor representación e influencia en las decisiones y debates parlamentarios a nivel nacional.
Mejoras Infraestructurales: El Acelerado Camino al AVE Vasco
El PNV ha incluido como una de sus exigencias la aceleración en la construcción del AVE a Euskadi. El partido demanda un compromiso firme para que esta importante obra de infraestructura ferroviaria sea una realidad en el plazo más breve posible.
El AVE a Euskadi es considerado vital para el desarrollo económico de la región, ya que conectaría las principales ciudades vascas con el resto de España y Europa de manera rápida y eficiente.
Traspaso de la Seguridad Social: Autogobierno en Materia de Bienestar
El partido también ha propuesto el traspaso de la Seguridad Social a Euskadi. Esto implicaría que el gobierno vasco tendría el control directo sobre las políticas de seguridad social en su territorio.
El PNV ve este traspaso como una oportunidad para demostrar la capacidad de Euskadi para administrar sus propios recursos y desarrollar políticas de bienestar que se ajusten mejor a las necesidades y realidades específicas de su población.
Nuevo Estatuto de Autonomía: Hacia un Euskadi más Autónomo
Finalmente, el PNV ha solicitado la implementación de un nuevo Estatuto de Autonomía. Este nuevo estatuto permitiría a Euskadi tener un mayor grado de autogobierno, permitiendo a la región tener un mayor control sobre sus propios asuntos y tomar decisiones que estén más alineadas con los intereses de sus ciudadanos.
En resumen, el PNV ha propuesto una serie de condiciones que buscan mejorar la representación política de Euskadi, acelerar su desarrollo económico y darle un mayor control sobre sus asuntos internos. Estas demandas muestran el compromiso del partido con la promoción de los intereses vascos en el ámbito nacional y su constante búsqueda de mayor autogobierno. Ahora queda ver cómo reaccionarán los candidatos presidenciales a estas condiciones y qué compromisos estarán dispuestos a hacer para ganar el apoyo del PNV.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025