Bizkaia
PNV quiere desarrollar el Parque empresarial de Martiturri en Getxo

24 de mayo de 2023 | 9:00 am
Getxo se prepara para una transformación significativa de la mano de su alcaldesa y candidata a la reelección por el Partido Nacionalista Vasco (PNV), Amaia Agirre. Con una visión centrada en la innovación económica y la creación de valor en la cultura, el deporte, el turismo y los servicios profesionales avanzados, Agirre propone un plan que redefinirá Getxo en los próximos cuatro años.
Una Dinámica Empresarial Vibrante
Destaca dentro de las propuestas la iniciativa del Parque Empresarial de Martiturri, destinado a atraer empresas que ofrezcan empleo atractivo, de calidad y que incentiven la atracción de talento. Getxo es reconocido por su inversión en educación, y Agirre quiere garantizar que la juventud pueda encontrar oportunidades profesionales de alto calibre en su localidad natal. Según la alcaldesa, es esencial que las empresas sean «punteras para que los getxotarras puedan trabajar en buenas condiciones y con una industria de turismo sostenible, respetuosa y de calidad».
Turismo como Motor de Crecimiento
El turismo ocupa un lugar estratégico en la visión de Agirre para Getxo. En su programa electoral, se destacan iniciativas que buscan impulsar el turismo ligado a la náutica, el deporte y la cultura. La alcaldesa aspira a consolidar a Getxo como un referente en el desarrollo de oportunidades relacionadas con la lámina de agua, poniendo en valor su patrimonio deportivo, artístico, arquitectónico y natural. En este contexto, se prevé la revalorización del Puerto Deportivo y el fortalecimiento de la capacidad alojativa de la ciudad, trabajando codo con codo con las iniciativas turísticas empresariales.
Apoyo al Comercio Local y Transformación Digital
Agirre está decidida a seguir apoyando el comercio a pie de calle en Getxo, destacando la importancia de sus tiendas, hostelería y servicios profesionales. La candidata del PNV apuesta por la reactivación del sector comercial y la mejora de su competitividad mediante el desarrollo de un Plan Estratégico. Asimismo, se propone avanzar en la transformación digital y el crecimiento sostenible a través de diversos programas.
Mejoras en la Movilidad Urbana
En cuanto a la movilidad en la ciudad, Agirre ha prometido facilitar el acceso a los centros de la ciudad. Para ello, prevé la ampliación del parking de Las Mercedes en Las Arenas y estudiará nuevas ubicaciones en Romo, mejorando así la comodidad y accesibilidad de los residentes y visitantes.
En conclusión, bajo la propuesta de Agirre, Getxo se perfila como una ciudad enérgica y dinámica, lista para un futuro de innovación, sostenibilidad y prosperidad.
Más noticias
Lío en Selectividad de Bizkaia por los pijos y cayetanos
9 de junio de 2023 | 1:37 pm
El Punto de Ignición: Un Comentario de Texto Un vistazo a cualquier grupo de WhatsApp de estudiantes vascos durante estos días revelaría una sorprendente e …
Seguir leyendo «Lío en Selectividad de Bizkaia por los pijos y cayetanos»
- Bizkaia: tremendos datos de aumento de agresiones a mujeres en 2023
- Ingeniero Agrónomo: la carrera que no tiene paro
- ERC y EH Bildu: alianza independentista para el Senado de Madrid
- La Plataforma de pensionistas de Bizkaia advierte de la bajada de pensiones con PPVox
- El Lehendakari declara la paz a «Ertzainas en lucha»
- Enfermeras de Bizkaia exigen unidades especializadas para COVID-19 persistente
- El puente peatonal y ciclista entre Barakaldo y Erandio adjudicado
- Bizkaia se arma contra la amenaza creciente de incendios forestales en la era del cambio climático
- Descubren en Bizkaia una gaviota infectada con gripe aviar
- El Gautxori bus en Gallarta: Un Debate entre coste y necesidad
- Eroski copia estrategia a Mercadona con las startups
- Ertzaintza: La línea invisible entre el deber y el desdén en casos de violencia de género
- El Poder en la Ertzaintza: Navegando en las turbulentas aguas de la política
- El chiringuito de Arrigunaga volverá a amenizar la playa
- Las duchas de las playas de Bizkaia con el grifo cerrado: Causas y repercusiones de la huelga
- Abogados turno de oficio en Bizkaia: entre el compromiso profesional y una economía exhausta