Bizkaia
PNV se presenta a las europeas en Iparralde

1 de mayo de 2024 | 9:30 am
El PNV anuncia su regreso a las elecciones europeas tras una pausa en 2019
Desde su última participación en las elecciones europeas de 2014, donde el Partido Nacionalista Vasco (PNV) logró captar 7.172 votos, su presencia en el ámbito político europeo había disminuido significativamente. El partido decidió no presentarse en la convocatoria de 2019 bajo una circunscripción única en Francia. Sin embargo, para las elecciones de 2024, el panorama parece cambiar radicalmente. El PNV, conocido en Francia como PNB y en Euskera como EAJ, ha optado por una estrategia de coalición con partidos ecologistas, marcando un notable giro en su enfoque político.
Este año, la coalición, denominada Écologie Positive et Territoires, no solo busca influir en la política ambiental, sino también reforzar la presencia del nacionalismo vasco en Europa. Yann Wehrling, quien será el cabeza de lista, es una figura prominente en el activismo ecológico francés y la política regional. Wehrling, ex líder de Los Verdes en Francia y posterior secretario general del MoDem, ha sido vicepresidente del consejo de la región de Île-de-France y recientemente fundó su propio partido. Su experiencia y trayectoria sugieren que la coalición no solo enfocará sus esfuerzos en cuestiones ambientales, sino que también buscará un equilibrio entre desarrollo regional y sustentabilidad.
Un cambio en las alianzas tradicionales
La decisión del PNV de no aliarse con Ensemble!, el conglomerado que incluye a La République En Marche! y al MoDem, y en cambio formar una coalición con partidos ecologistas más pequeños, señala un cambio estratégico importante. Esta nueva alianza podría interpretarse como un intento de apelar a un electorado más joven y más consciente del medio ambiente, un sector que ha ganado considerable importancia en el contexto político europeo actual.

La incursión del PNV en estas elecciones con una agenda ecológica podría resonar bien en Iparralde, donde los temas ambientales son de considerable relevancia. Además, esta estrategia puede servir para fortalecer la identidad y autonomía del País Vasco en el contexto europeo, ofreciendo una nueva plataforma para discutir y negociar cuestiones relacionadas con la autonomía regional y el desarrollo sostenible.
El regreso del PNV a las elecciones europeas con una propuesta renovada y centrada en la ecología marca un punto de inflexión en la política vasca y europea. Si bien esta estrategia conlleva riesgos, dado el cambio de alianzas tradicionales y la apuesta por temas que podrían no estar en el centro del debate político habitual del partido, también ofrece una oportunidad única para redefinir el papel del nacionalismo vasco en un contexto europeo más verde y sostenible. El éxito de esta iniciativa dependerá de la capacidad del PNV y sus nuevos aliados para movilizar a los votantes y transmitir un mensaje que armonice las aspiraciones regionales con las preocupaciones globales del cambio climático y la sostenibilidad.
La estrategia del PNV para las próximas elecciones europeas refleja una adaptación a los tiempos cambiantes y una búsqueda de relevancia en un escenario político que cada vez valora más las cuestiones ambientales y la sostenibilidad. Esta movida podría no solo redefinir la política vasca en el ámbito europeo, sino también influir en la forma en que los partidos nacionalistas abordan los desafíos globales del futuro.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025