Bizkaia
PNV y PSE-EE avanzan hacia un nuevo pacto estatutario antes de 2025

11 de junio de 2024 | 8:00 pm
El PNV y el PSE-EE han dado un paso significativo hacia la concreción de un nuevo pacto estatutario en Euskadi
Ortuzar asegura que con voluntad se podría alcanzar un nuevo pacto estatutario en Euskadi antes de finales de 2025. Según el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, este proceso no debe descuidar el traspaso de transferencias pendientes y, con la ausencia de procesos electorales próximos, es el momento de acelerar. El futuro pacto entre PNV y PSE-EE ha avanzado significativamente y está recogido en el preacuerdo programático para reeditar el Gobierno vasco de coalición.
El papel del preacuerdo y la colaboración entre partidos
El líder jeltzale destaca la importancia del acuerdo de investidura firmado con Pedro Sánchez en 2023. Este pacto ha sido crucial para llegar al compromiso actual. Ortuzar explica que ahora se cierra el círculo y se trae a Euskadi un compromiso previamente articulado en el pacto de investidura. El preacuerdo entre PNV y PSE-EE, anunciado recientemente, compromete a ambos partidos a aprobar un nuevo pacto estatutario. Cada formación presentará su propuesta individual, manteniendo su visión particular del futuro de Euskadi.
En mi opinión, esta etapa es esencial para fijar el marco y contexto necesarios para la reforma del autogobierno. A pesar de los compromisos pendientes en Madrid, las negociaciones para conformar el Ejecutivo vasco avanzan bien. Jeltzales y socialistas comparten el 70% de los compromisos programáticos, aunque persisten diferencias en temas como autogobierno, vivienda y sanidad.
Ortuzar destaca la importancia del preacuerdo y la visión futura de Euskadi
Por su parte, Ortuzar ha detallado que en el preacuerdo entre su partido y el PSE-EE, ambos se comprometen a dar luz verde a un nuevo pacto estatutario. Ha aclarado en una entrevista en Radio Euskadi que cada formación presentará primero su propia propuesta. Me parece justo que cada partido mantenga su espíritu de cómo ve la Euskadi del futuro.
Para el líder jeltzale, el documento suscrito fija una hoja de ruta en el camino hacia la consecución de un pacto estatutario. Es fundamental fijar el marco y el contexto en el que ese nuevo estatus, ese nuevo pacto estatutario de reforma del actual autogobierno se pueda llevar a cabo. Sin descuidar que hay que terminar con el proceso de transferencias y los traspasos en las competencias que aún no se han hecho.
La importancia de las transferencias pendientes
Ortuzar enfatiza la necesidad de acelerar el proceso de negociación para cumplir con las transferencias pendientes antes de discutir el nuevo pacto estatutario. Es esencial que el Gobierno vasco se encargue de estos traspasos, ya que sin cumplir con el primer pacto, no tiene sentido hablar de uno nuevo. La intención es que el marco estatutario cuente con el máximo consenso posible, incluyendo a formaciones como EH Bildu y Sumar. Sin embargo, se ve difícil lograr un consenso amplio con el PP debido a su actual posición.
Ademàs, el presidente del EBB del PNV ha destacado la buena marcha de las últimas negociaciones y conversaciones para la conformación del Ejecutivo vasco. Según ha subrayado, a la hora de confrontar los programas para reeditar un acuerdo de Gobierno, jeltzales y socialistas constataron que compartían el 70% de los compromisos. Los temas que tienen más aristas, ha reconocido, son las cuestiones relacionadas con el autogobierno, la vivienda o la sanidad.
Ortuzar enfatiza la necesidad de perfección y celeridad en las negociaciones
Asi mismo, el presidente del EBB ha insistido, sin embargo, en que estas diferencias se deben a que cada uno quiere afinar más y ser más perfeccionista. Estamos muy contentos. Empezamos con mucha ambición y creo que va a ser un programa que va a llamar la atención, ha resumido Ortuzar. Preguntado por las transferencias pendientes, el líder jeltzale ha resaltado que hay que poner a toda pastilla el proceso de negociación para que estas lleguen a Euskadi antes de que se empiece a hablar del nuevo pacto estatutario.
No tendría sentido hablar de un nuevo pacto sin cumplir el primero, ha insistido. Será al Gobierno vasco al que corresponda técnicamente el tema del traspaso de transferencias, ha enfatizado Ortuzar, y ahora hay que acelerar. El presidente del EBB del PNV ha terminado remarcando que su deseo es que el marco estatutario cuente con el máximo consenso. Los dos partidos, el PSOE, en su doble vertiente, de Madrid y de Euskadi, y el PNV tendremos que abrir también un diálogo sobre el marco estatutario, abierto también al resto de fuerzas políticas del país, porque nuestra idea es la de ambos, es que el nuevo pacto estatutario tenga el máximo consenso y la máxima apertura posible, ha indicado.

Inclusión de nuevas formaciones y la importancia de la colaboración política
Sin duda, la pretensión, tal y como ha afirmado Ortuzar, es que en este pacto estatutario entren formaciones como EH Bildu y Sumar, ya que ve difícil que el consenso pueda ampliarse al PP dada su actual deriva. El compromiso del PNV y PSE-EE de trabajar juntos en este nuevo pacto estatutario es un paso significativo hacia un Euskadi con un autogobierno renovado y robusto. La colaboración y voluntad política son cruciales para alcanzar estos objetivos antes de finales de 2025.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo