Bizkaia
PNV y PSE-EE como una piña exigen retirada de terroristas de ETA del listado de víctimas en Galdakao
12 de abril de 2023 | 11:30 am
Parlamentarios vascos denuncian la «humillación» a las víctimas del terrorismo
Los grupos parlamentarios del PNV y PSE-EE han solicitado al alcalde de Galdakao, Iñigo Hernando (EH Bildu), que retire del listado de víctimas a quienes ejercieron el terrorismo de ETA, argumentando que su inclusión en el mismo listado que las víctimas es una «ofensa y humillación».
Proposición no de ley en el Parlamento Vasco
Ambos partidos han registrado una proposición no de ley en el Parlamento Vasco con el objetivo de denunciar la «humillación» a la que el Ayuntamiento de Galdakao somete a las víctimas del terrorismo y de vulneraciones de derechos humanos. Según portavoces de ambos grupos, la actuación del Ayuntamiento representa un retroceso en las políticas de reconocimiento, verdad, justicia y reparación.
Denuncia y rechazo de la iniciativa
La publicación en la página web corporativa del Ayuntamiento de Galdakao de documentación memorística que incluye en un mismo lugar a víctimas del terrorismo y a personas que ejercieron dicho terrorismo ha motivado al PNV y al PSE-EE a presentar esta iniciativa en el Parlamento Vasco para denunciar y rechazar dicha acción.
Los representantes de ambas formaciones exigen al alcalde de EH Bildu que retire los nombres de quienes «durante años practicaron el terrorismo, algunas de ellas con gravísimos delitos contra la vida». Iñigo Iturrate, del PNV, y Miren Gallástegi, del PSE-EE, sostienen que estas personas «no se pueden considerar como víctimas» y su inclusión en el mismo listado que las víctimas es una ofensa y humillación.
Construcción de una memoria ética y democrática
Iturrate y Gallástegi recalcan la importancia de construir una memoria ética y democrática basada en el reconocimiento de la injusticia del terrorismo y la violencia política. Ambos instan a los poderes públicos a garantizar políticas de reconocimiento, verdad, justicia y reparación para las víctimas del terrorismo y de vulneraciones de derechos humanos, eliminando agravios y evitando ofensas, humillaciones y revictimización.
Los parlamentarios insisten en que el alcalde y el Ayuntamiento de Galdakao deben retirar los nombres de los terroristas del listado, ya que esto contribuirá a la construcción de una memoria ética y democrática en la comunidad.
Compromiso con la convivencia
Tanto el PNV como el PSE-EE reiteran su compromiso con la construcción de una memoria basada en el reconocimiento de la injusticia del terrorismo y la violencia política, como fundamento esencial para cimentar la convivencia en la sociedad vasca.
Más noticias
¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
3 de febrero de 2025 | 8:19 am
San Blas, protector de la garganta El 3 de febrero se celebra la festividad de San Blas, médico y obispo al que se atribuye el …
Seguir leyendo «¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?»
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados