Bizkaia
PNV y PSE sellan pacto para hacer de Osakidetza un referente europeo

11 de junio de 2024 | 6:30 pm
Este pacto, que sienta las bases para la investidura de Imanol Pradales como lehendakari, busca mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y fortalecer el progreso empresarial en Euskadi
PNV y PSE han sellado un preacuerdo programático que busca transformar Euskadi en términos de bienestar, progreso y autogobierno. Este pacto allana el camino para la investidura de Imanol Pradales como lehendakari. Los principales objetivos del acuerdo incluyen mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover el progreso de las empresas vascas. Este documento, de once páginas, no es el programa de gobierno, sino una base para desarrollarlo en el futuro.
El preacuerdo incluye políticas sociales y un nuevo modelo para Osakidetza
La situación de Osakidetza, el sistema de salud vasco, ha sido un tema de debate debido a la tensión en los centros sanitarios y la escasez de personal. El acuerdo propone un nuevo modelo sanitario que busca posicionar a Osakidetza como un referente en Europa. En el ámbito del autogobierno, se menciona un nuevo pacto estatutario que incorpora elementos del acuerdo entre el PNV y el presidente español, Pedro Sánchez. Este pacto incluye la negociación del reconocimiento nacional de Euskadi y el blindaje de competencias.
Las prioridades del pacto incluyen sanidad, vivienda, educación y empleo
El acuerdo pone a las personas en el centro de sus políticas, destacando la importancia de unos servicios públicos de vanguardia. Entre las prioridades están garantizar una sanidad pública de calidad, mejorar el acceso a la vivienda, establecer una escuela pública universal y promover el uso del euskera. Además, se busca impulsar la descarbonización, reindustrializar Euskadi y crear empleos de calidad. También se enfatiza la igualdad de género y el apoyo a la cultura vasca.
La transición energética y la memoria histórica son ejes del acuerdo
El pacto defiende una transición energética ordenada y coordinada que no ponga en riesgo el futuro de la industria. En cuanto a la convivencia y memoria histórica, se busca erradicar la aceptación social de la violencia y promover una memoria crítica. Esto incluye un reconocimiento integral de todas las víctimas y la deslegitimación de la violencia. Este punto ha sido un aspecto crucial para el PSE, especialmente en relación con la izquierda abertzale.
El autogobierno y la colaboración con la oposición también son claves del pacto
El acuerdo apuesta por el cumplimiento íntegro del Estatuto de Gernika y la creación de un nuevo pacto estatutario mediante negociación y consenso en el Parlamento Vasco. PNV y PSE buscan también la implicación de organizaciones sociales, sindicales, empresariales y políticas en el desarrollo de estas políticas, a pesar de su mayoría absoluta en el Parlamento Vasco.

La estructura del futuro gobierno de coalición se definirá próximamente
La distribución de responsabilidades en el próximo gobierno de coalición aún no se ha concretado. Se espera que las macroconsejerías actuales se dividan para permitir una mayor cuota de responsabilidad para el PSE. Este partido ha expresado su interés en retener la cartera de Vivienda y posiblemente asumir políticas sociales. La estructura final del equipo de gobierno será diseñada por Imanol Pradales para cumplir con el programa acordado.
Sin duda, el preacuerdo entre PNV y PSE representa un paso significativo hacia la gobernabilidad y el progreso en Euskadi, con un enfoque claro en el bienestar de la ciudadanía y la transformación de la región en un referente europeo en diversos ámbitos.
Más noticias
La DGT amenaza con penalizar a los conductores que viajen solos: “El futuro será compartido o no será”
5 de abril de 2025 | 1:08 pm
Una medida en estudio que podría suponer un duro golpe a la libertad de circulación individual La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a …
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial