Bizkaia
Poblaciones envejecidas se beneficiarán del cambio tecnológico

4 de mayo de 2024 | 8:52 pm
Larry Fink de BlackRock destaca el potencial de los países desarrollados
Larry Fink, el presidente y director ejecutivo de BlackRock, una de las mayores firmas de inversión a nivel mundial, destacó recientemente la ventaja que tienen los países desarrollados con poblaciones en declive para integrar nuevas tecnologías como la robótica y la inteligencia artificial. Durante su intervención en una reunión especial del Foro Económico Mundial, Fink señaló que estos países están mejor posicionados para manejar los desafíos sociales que surgirán de la transición hacia economías más automatizadas.
El impacto de la demografía en la adopción tecnológica
La clave de esta ventaja reside en la demografía. Según Fink, los países con poblaciones que están disminuyendo tendrán menos problemas sociales relacionados con la sustitución de trabajadores por máquinas, en comparación con aquellos con poblaciones jóvenes y en crecimiento. Esta tendencia se debe a que las naciones con menos presión demográfica pueden adaptarse más fácilmente a las nuevas tecnologías sin enfrentar una gran resistencia social o desplazamiento laboral masivo.
Este fenómeno podría dividir el mundo en dos: por un lado, países con economías avanzadas y poblaciones decrecientes que se beneficiarían de una mayor automatización y, por otro, naciones en desarrollo con grandes poblaciones jóvenes que podrían enfrentar desafíos significativos en este ámbito. Fink subrayó que los países desarrollados con políticas de inmigración restrictivas y una tendencia hacia el envejecimiento de la población son los que más rápidamente adoptarán la robótica y la inteligencia artificial para sostener y mejorar su calidad de vida.
Desafíos y oportunidades de la transición tecnológica
El líder de BlackRock también discutió cómo estos desarrollos podrían ofrecer oportunidades significativas para mejorar la productividad y el nivel de vida en los países afectados. Sin embargo, también advirtió sobre los desafíos éticos y morales que plantea la adopción masiva de tecnologías que desplazan a la fuerza laboral humana.
La transición hacia economías más automatizadas y dirigidas por tecnología en países con declive demográfico presenta un paradigma interesante. Por un lado, la automatización puede compensar la escasez de mano de obra y apoyar a una población envejecida, mientras que, por otro, plantea preguntas sobre el destino de los trabajadores desplazados y la estructura de la sociedad en la era de la inteligencia artificial.
En conclusión, la charla de Larry Fink resalta una realidad inminente: la necesidad de prepararse para las transformaciones profundas que la robótica y la inteligencia artificial traerán a nuestras sociedades. Los países que logren manejar estos cambios de manera efectiva no solo sobrevivirán la transición, sino que podrían prosperar, ofreciendo mejores condiciones de vida y nuevas oportunidades a sus ciudadanos.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo