Bizkaia
Podemos y PP piden investigación del transporte escolar en Euskadi
2 de octubre de 2023 | 10:00 am
BILBAO – Una situación de «extrema gravedad» ha sacudido los cimientos políticos de Euskadi. El caso de los contratos de transporte escolar ha puesto en el foco a figuras políticas y empresariales, con una mezcla de intereses y conexiones que demandan una investigación a fondo. Dos fuerzas políticas, tradicionalmente distantes en ideología, han unido sus fuerzas para exigir claridad y transparencia.
Alianza inesperada entre PP y Elkarrekin Podemos-IU
Es un hecho insólito que dos partidos tan diferentes como el PP y la coalición Elkarrekin Podemos-IU hayan decidido unir sus fuerzas para pedir una investigación detallada sobre el polémico caso del transporte escolar. Esta acción conjunta resalta la necesidad de esclarecer los hechos que rodean estos contratos y las conexiones entre figuras políticas y empresariales.
La petición formal de ambos partidos ya ha sido registrada en el Parlamento Vasco. Dado que ni PP ni Elkarrekin Podemos-IU tienen la mayoría de escaños necesarios para exigir una investigación en solitario, la unión se convierte en una estrategia imprescindible.
El papel clave de Joanes Labayen
La situación se complica con la figura de Joanes Labayen, un abogado con conexiones estrechas al PNV, y al mismo tiempo, miembro del consejo de una empresa clave en la controversia: Autocares URPA. Estas conexiones pueden parecer, a primera vista, un conflicto de intereses, y es precisamente esta relación lo que ha encendido las alarmas en el mundo político.
El peso de URPA en el transporte escolar
No es un secreto que Autocares URPA ha tenido un papel predominante en los contratos de transporte escolar de Gipuzkoa. Los datos revelan que la empresa cuenta con un 11% de cuota en Gipuzkoa y un 3% en Euskadi. Estas cifras, aunque pueden parecer modestas, resaltan la posición de URPA en el sector y la necesidad de investigar posibles irregularidades en los contratos.
Un precedente preocupante
Lo que agudiza la situación es que esta no es la primera vez que surgen cuestionamientos en torno a contratos educativos. En la pasada legislatura, PP y Elkarrekin Podemos-IU ya habían pactado investigar otro caso similar relacionado con los comedores escolares. Aquella investigación reveló un fraude, lo que aumenta las sospechas en el presente caso.
La respuesta de otros partidos
Mientras PP y Elkarrekin Podemos-IU hacen un llamado conjunto, otros partidos se muestran cautelosos. EH Bildu ha manifestado que no desea actuar con «ansiedad» o «ligereza». Por otro lado, el PSE-EE, socio del PNV en el Ejecutivo, aún no ha emitido una posición oficial sobre el asunto.
Un caso que demanda claridad
Las conexiones entre figuras políticas y empresariales, las cuotas de mercado y los precedentes de fraude en contratos similares son factores que exigen una investigación minuciosa y transparente. Los ciudadanos de Euskadi merecen respuestas claras y la garantía de que los contratos públicos se manejan con integridad y transparencia.
La unión de fuerzas entre PP y Elkarrekin Podemos-IU subraya la gravedad de la situación y la importancia de esclarecer todos los hechos. Euskadi se encuentra en un momento crucial, donde la transparencia y la justicia deben prevalecer sobre cualquier interés político o económico.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades