Bizkaia
Podemos y Sumar buscan confluencia en Euskadi tras la ruptura en Galicia

5 de enero de 2024 | 12:00 pm
La política, ese tablero en constante movimiento, nos muestra en Euskadi un escenario lleno de estrategias y alianzas que parecen sacadas de una partida de ajedrez. Aquí, las fichas principales son Podemos Euskadi y Sumar Mugimendua, dos partidos que, pese a las turbulencias experimentadas en Galicia, buscan una confluencia en la Comunidad Autónoma Vasca. La fecha de las elecciones autonómicas aún flota en el aire como una incógnita, pero lo que sí parece claro es que estas dos fuerzas políticas entienden que yendo juntas tienen más que ganar.
En el fondo, esta posible alianza es un reflejo del panorama político actual, donde el juego de sumar y restar votos es crucial. EH Bildu y el PSE, con aspiraciones elevadas para estas elecciones, observan de cerca los movimientos de Podemos y Sumar. El reto para estos últimos no es menor: deben lograr una confluencia efectiva que les permita competir con fuerza.
El desafío de la unidad en un panorama político fragmentado

La política en Euskadi nunca es sencilla, y el contexto actual no es la excepción. La idea de unirse bajo una misma bandera no es nueva para Podemos Euskadi y Sumar Mugimendua, quienes ya experimentaron esta estrategia en las elecciones generales pasadas. Sin embargo, la situación ha cambiado desde entonces, y ahora ambos partidos buscan reeditar esa alianza, aunque con ciertas reticencias y desafíos.
Un factor clave en esta ecuación es el divorcio político a nivel estatal entre ambos partidos. La reciente integración de los diputados morados en el Grupo Mixto del Congreso y su aspiración a funcionar de manera autónoma añaden complejidad al panorama. En Galicia, la situación se tornó aún más complicada, con las bases de Podemos rechazando la coalición con Sumar, un precedente que podría influir en la dinámica de Euskadi.
Navegando entre las negociaciones y la elección de candidatos
En medio de este complejo entramado político, las negociaciones continúan. Podemos Euskadi mantiene un discurso de apertura y diálogo, con la mirada puesta en una coalición que les permita enfrentar las elecciones con mayores posibilidades. Por su parte, Sumar Mugimendua también muestra disposición a seguir adelante con las conversaciones, aunque la elección de la persona que encabezará la lista es un punto de fricción.
El nombramiento de Miren Gorrotxategi por Podemos Euskadi como candidata a lehendakari añade otra capa de complejidad. Sumar Mugimendua reivindica que el candidato final debería surgir de su órbita, un deseo que podría complicar aún más las negociaciones. Mientras tanto, el resto de partidos vascos ya están engrasando sus maquinarias preelectorales, conscientes de que el tiempo apremia y que la política no espera.
La situación política en Euskadi nos muestra una realidad dinámica, donde las alianzas y estrategias son fundamentales. Podemos Euskadi y Sumar Mugimendua se encuentran en un punto crucial, buscando un equilibrio entre sus intereses individuales y la necesidad de presentar un frente unido en las elecciones. Mientras tanto, el resto de actores políticos observan y se preparan, sabedores de que en política, como en la vida, todo puede cambiar en un instante.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación