Bizkaia
Podemos y Sumar buscan confluencia en Euskadi tras la ruptura en Galicia
5 de enero de 2024 | 12:00 pm
La política, ese tablero en constante movimiento, nos muestra en Euskadi un escenario lleno de estrategias y alianzas que parecen sacadas de una partida de ajedrez. Aquí, las fichas principales son Podemos Euskadi y Sumar Mugimendua, dos partidos que, pese a las turbulencias experimentadas en Galicia, buscan una confluencia en la Comunidad Autónoma Vasca. La fecha de las elecciones autonómicas aún flota en el aire como una incógnita, pero lo que sí parece claro es que estas dos fuerzas políticas entienden que yendo juntas tienen más que ganar.
En el fondo, esta posible alianza es un reflejo del panorama político actual, donde el juego de sumar y restar votos es crucial. EH Bildu y el PSE, con aspiraciones elevadas para estas elecciones, observan de cerca los movimientos de Podemos y Sumar. El reto para estos últimos no es menor: deben lograr una confluencia efectiva que les permita competir con fuerza.
El desafío de la unidad en un panorama político fragmentado
La política en Euskadi nunca es sencilla, y el contexto actual no es la excepción. La idea de unirse bajo una misma bandera no es nueva para Podemos Euskadi y Sumar Mugimendua, quienes ya experimentaron esta estrategia en las elecciones generales pasadas. Sin embargo, la situación ha cambiado desde entonces, y ahora ambos partidos buscan reeditar esa alianza, aunque con ciertas reticencias y desafíos.
Un factor clave en esta ecuación es el divorcio político a nivel estatal entre ambos partidos. La reciente integración de los diputados morados en el Grupo Mixto del Congreso y su aspiración a funcionar de manera autónoma añaden complejidad al panorama. En Galicia, la situación se tornó aún más complicada, con las bases de Podemos rechazando la coalición con Sumar, un precedente que podría influir en la dinámica de Euskadi.
Navegando entre las negociaciones y la elección de candidatos
En medio de este complejo entramado político, las negociaciones continúan. Podemos Euskadi mantiene un discurso de apertura y diálogo, con la mirada puesta en una coalición que les permita enfrentar las elecciones con mayores posibilidades. Por su parte, Sumar Mugimendua también muestra disposición a seguir adelante con las conversaciones, aunque la elección de la persona que encabezará la lista es un punto de fricción.
El nombramiento de Miren Gorrotxategi por Podemos Euskadi como candidata a lehendakari añade otra capa de complejidad. Sumar Mugimendua reivindica que el candidato final debería surgir de su órbita, un deseo que podría complicar aún más las negociaciones. Mientras tanto, el resto de partidos vascos ya están engrasando sus maquinarias preelectorales, conscientes de que el tiempo apremia y que la política no espera.
La situación política en Euskadi nos muestra una realidad dinámica, donde las alianzas y estrategias son fundamentales. Podemos Euskadi y Sumar Mugimendua se encuentran en un punto crucial, buscando un equilibrio entre sus intereses individuales y la necesidad de presentar un frente unido en las elecciones. Mientras tanto, el resto de actores políticos observan y se preparan, sabedores de que en política, como en la vida, todo puede cambiar en un instante.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades