Bizkaia
Policías locales de Euskadi patrullarán con armas
3 de agosto de 2023 | 1:00 pm
Cambio crucial en la seguridad pública de Euskadi
Josu Erkoreka, vicelehendakari y consejero de seguridad, ha confeccionado un decreto que revoluciona la seguridad en Euskadi. Ahora, todo el personal de los cuerpos locales, un total de 81, deberán portar una «arma de fuego corta» del calibre «9 mm parabellum» con una capacidad mínima de 13 disparos. Esta medida se aplicará en todos los municipios, con plazos de adaptación que varían dependiendo del tamaño de cada uno.
Los plazos para la implementación de la medida
Las ciudades con más de 5,000 habitantes tendrán un año a partir de la publicación de este decreto para implementar las nuevas instrucciones, mientras que las más pequeñas contarán con cinco años. Según datos de febrero de 2023, de los 3.177 agentes locales, 560 trabajaban desarmados, representando el 17,62% del total. La mayoría de ellos pertenecen a las localidades más pequeñas de Gipuzkoa.
Debate en torno a la nueva medida
La decisión no está exenta de críticas. EH Bildu, la principal fuerza de oposición, ha expresado su disconformidad con el decreto. Sin embargo, es la evolución lógica de la reciente reforma de la Ley de Policía, que ya reflejaba esta intención. Asimismo, ha habido pronunciamientos en el mismo sentido por parte del Parlamento Vasco y de la comisión de coordinación de la Udaltzaingoa, que es como se conoce en euskera al conjunto de cuerpos municipales.
Requisitos de la nueva dotación
El decreto establece la obligatoriedad de que cada entidad local que cuente con policía local dote a todo su personal de los medios técnicos y defensivos prefijados. Estos incluyen «arma de fuego corta», «funda del arma», «munición», «chaleco de protección policial antibalas, corte y punzón», «grilletes», «defensa personal» -porras rígidas o extensibles-, «silbato» y «guantes anticortes».
Uso y custodia de las armas
El decreto establece protocolos para la custodia segura de las pistolas y pautas para su uso en la calle. En ninguna circunstancia se permitirá el uso intimidatorio del arma de fuego mediante disparos al aire.
Además, se prohibirá el acceso a las pistolas a personas con «comportamiento impulsivo», con «falta de movimientos en la mirada» o lentitud en el habla, agentes con «agresividad verbal o física», entre otros, todo ello deberá estar respaldado por informes médicos.
Evolución y tendencias
El cambio en la normativa de armamento para las policías locales en Euskadi es un reflejo de la evolución y tendencias en la seguridad pública. Este decreto puede marcar un hito en la historia de las fuerzas de seguridad locales y sin duda generará un intenso debate en la sociedad vasca.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades