Bizkaia
Policías de Bizkaia implementan pistolas táser en 6 municipios
26 de junio de 2024 | 3:30 pm
Esta medida, adoptada por las policías locales de Trapagaran, Barakaldo, Durango, Sestao, Santurtzi y Basauri, busca proporcionar a los agentes una herramienta eficaz
En Bizkaia, las fuerzas de seguridad de seis municipios han comenzado a utilizar pistolas táser como parte de sus estrategias de seguridad. La medida busca aumentar la capacidad de disuasión y protección tanto para los agentes como para los ciudadanos en situaciones potencialmente peligrosas.
Trapagaran, Barakaldo y Durango se preparan para el uso de pistolas táser en cuerpos locales
En Trapagaran, Barakaldo y Durango, los cuerpos de policía local ya están en proceso de formación para implementar las pistolas táser. Estas localidades se suman a municipios como Sestao, Santurtzi y Basauri, que fueron los primeros en adoptar esta tecnología. Las pistolas táser ofrecen una alternativa menos letal a las armas de fuego tradicionales, permitiendo inmovilizar a un agresor sin causarle daños graves. La formación incluye el uso correcto y seguro de estas armas, así como protocolos específicos para diferentes escenarios.
Bilbao mantiene posición cautelosa respecto a la implementación de pistolas táser
A diferencia de otros municipios, Bilbao ha decidido mantenerse al margen por el momento en cuanto a la implementación de las pistolas táser. La Policía Municipal de Bilbao apuesta por otras medidas disuasorias, como cámaras corporales y drones, que también contribuyen a la seguridad sin necesidad de armas eléctricas. Esta decisión se basa en priorizar métodos alternativos y evaluar continuamente la efectividad de las medidas actuales. Sin embargo, el Ayuntamiento no descarta la posibilidad de considerar su uso en el futuro si se demuestra su necesidad.
Demostraciones prácticas y efectividad de las pistolas táser en Bizkaia
En una demostración reciente en el BEC, agentes de policía escenificaron una situación real en la que un agresor armado con un cuchillo era neutralizado mediante una pistola táser. Este tipo de eventos son esenciales para mostrar la eficacia y seguridad de las táser, además de ofrecer a los agentes una experiencia práctica en condiciones controladas. La pistola táser primero emite una advertencia y, si el agresor no obedece, se procede a un disparo que inmoviliza mediante un arco eléctrico. Este método ha demostrado ser eficaz y rápido, minimizando el riesgo tanto para el agresor como para los agentes.
Uso de tecnología avanzada para mejorar la seguridad
Además, las policías locales de Bizkaia están adoptando diversas tecnologías para mejorar su capacidad operativa. Las cámaras corporales, que pronto serán implementadas en Bilbao, permiten registrar las actuaciones de los agentes, ofreciendo transparencia y seguridad. Además, la incorporación de drones y cámaras en vehículos proporciona una visión más amplia y detallada de las situaciones en tiempo real. Esta tecnología se complementa con sistemas avanzados de gestión de evidencias digitales, garantizando la integridad de las grabaciones y su uso en procedimientos judiciales.
En definitiva, la implementación de pistolas táser en las policías locales de Bizkaia forma parte de una estrategia más amplia para mejorar la seguridad y la eficacia operativa. Con la combinación de formación adecuada, demostraciones prácticas y el uso de tecnología avanzada, se busca proteger tanto a los agentes como a los ciudadanos de manera efectiva y segura. Aunque Bilbao se mantiene cauteloso, el resto de municipios avanzan con la incorporación de estas herramientas, evaluando constantemente su impacto y efectividad.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades