Bizkaia
Política de vivienda en Getxo: Análisis de los modelos del PNV y PSE-EE

17 de mayo de 2023 | 5:31 pm
El tema de la vivienda asequible es uno de los desafíos más grandes que enfrentan las ciudades hoy en día. En Getxo, este problema ha sido particularmente acentuado. Sin embargo, el Partido Socialista de Euskadi (PSE-EE) ha logrado un cambio significativo, demostrando un enfoque más efectivo que el del Partido Nacionalista Vasco (PNV).
Un nuevo enfoque para una vieja problemática
Durante años, la política de vivienda en Getxo, dirigida por el PNV, se ha basado en una ocupación del suelo extensiva y la promoción de viviendas privadas de renta libre. Esto ha resultado en una situación en la que solo las rentas más altas pueden permitirse una vivienda, dejando a las personas con rentas bajas y medias en una situación de desventaja.
En contraste, el PSE-EE ha defendido la vivienda como un derecho subjetivo. En los últimos cinco años, el partido ha promovido 271 nuevas viviendas de protección oficial (VPO) de alquiler, más del doble de lo que el PNV ha logrado en los últimos 15 años.
Transformando Getxo para el futuro
Además de proporcionar viviendas más asequibles, el PSE-EE también ha trabajado para hacer de Getxo un lugar más atractivo para los jóvenes. Los jóvenes de Getxo a menudo se ven obligados a mudarse a municipios vecinos como Erandio, Urduliz o Sopelana para poder emanciparse debido a la alta coste de la vivienda.
El PSE-EE ha enfrentado este problema de frente, proporcionando no solo viviendas asequibles, sino también creando oportunidades para que los jóvenes puedan desarrollar sus proyectos de vida en Getxo. Este enfoque ha demostrado ser un éxito, y es un modelo que puede ser replicado en otras ciudades que enfrentan desafíos similares.
El camino a seguir
El PSE-EE ha demostrado que un cambio en la política de vivienda es posible. Con su enfoque centrado en las necesidades de las personas y en el reconocimiento de la vivienda como un derecho, el partido ha logrado dar un paso significativo para abordar la crisis de la vivienda en Getxo.
El desafío ahora es continuar este trabajo y seguir construyendo una ciudad que sea inclusiva y asequible para todos. El éxito del PSE-EE en Getxo demuestra que una política de vivienda efectiva es posible y sienta un precedente para otras ciudades en Euskadi y más allá.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?