Bizkaia
Los políticos vascos condenan el fallo del Tribunal Constitucional sobre el uso del Euskera
13 de julio de 2023 | 8:00 pm
Rechazo generalizado al fallo del Tribunal
Los alcaldes y concejales vascos se reunieron recientemente para denunciar la resolución del Tribunal Constitucional que anula la norma que prioriza el uso del euskera en las instituciones públicas. Esta concentración se llevó a cabo ante el Palacio de Justicia de Bilbao, donde las figuras públicas destacaron que esta decisión es «un obstáculo al proceso de normalización del euskera».
Figuras públicas en defensa del Euskera
Entre los manifestantes estaban los alcaldes de Bilbao, Juan María Aburto, y San Sebastián, Eneko Goia, entre otros. Todos ellos se unieron para criticar lo que consideran una «grave y preocupante» decisión del Tribunal Constitucional contra la ley Municipal vasca.
Impacto en las políticas lingüísticas
El grupo condenó el fallo, argumentando que «desprecia tanto al euskera como a las personas vascoparlantes» y dificulta el desarrollo de políticas lingüísticas capaces de enfrentar los desafíos futuros en el camino hacia la normalización y revitalización del euskera.
Consecuencias para el autogobierno vasco
Al final de la protesta, el alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, destacó que la decisión del Tribunal Constitucional es «un ataque grave» al autogobierno vasco y «niega la autonomía de organización» de las entidades locales vascas.
El Euskera: Un tesoro compartido
Aburto recordó que el euskera es «una lengua cooficial» y representa «un tesoro de todos y de todas». Enfatizó que el idioma vasco «no merece ni la ideologización que se está haciendo con nuestro idioma, ni tampoco el desprecio que esta sentencia supone».
Este importante evento marca un punto de inflexión en la lucha por la normalización y revitalización del euskera. La firme oposición de los líderes vascos a la resolución del Tribunal Constitucional promete mantener este tema en el centro de atención en el futuro previsible. La defensa del euskera y su normalización sigue siendo una cuestión clave en la política vasca.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades