1 de febrero de 2025 | 10:40

Bizkaia

¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?

Mairenis Gómez

1 de febrero de 2025 | 8:14 am

Un trágico suceso en Kareaga Goikoa

Un hombre ha fallecido este viernes al saltar desde una ventana del tercer piso para escapar de un incendio que arrasó un edificio de viviendas en la calle Kareaga Goikoa, en la localidad vizcaína de Basauri. El fuego, que se originó poco después de las 17:00 horas, se extendió rápidamente por la estructura de madera del edificio, dificultando las labores de extinción.

Los bomberos lograron rescatar del interior del inmueble a una mujer, sus dos hijos y otro hombre, todos ellos ilesos. Además, un agente de la Ertzaintza fue atendido por inhalación de humo. El incendio quedó bajo control alrededor de las 19:00 horas, aunque los servicios de emergencia permanecen en alerta debido a la fragilidad de la estructura.

Desarrollo del incendio

El fuego comenzó en la planta baja del edificio, aunque las causas aún son desconocidas. Al llegar al lugar, los bomberos encontraron el inmueble completamente envuelto en llamas, debido a la gran cantidad de material combustible presente en la construcción. Según Javier Pinos, jefe de guardia del servicio foral de bomberos, las llamas estaban ya “totalmente desarrolladas” cuando llegaron al lugar, lo que complicó enormemente las tareas de extinción.

El edificio afectado, ubicado en los números 5 y 5 bis, sufrió daños irreparables, mientras que los portales vecinos, del 3 al 7, también resultaron afectados por el fuego. A pesar de las dificultades, los bomberos consiguieron evitar que las llamas se propagaran más allá.

La tragedia y la respuesta de las autoridades

La víctima mortal, un hombre que saltó por una ventana trasera del tercer piso para escapar del fuego, fue atendida inicialmente por los bomberos y, posteriormente, por los equipos sanitarios, pero no logró sobrevivir a las lesiones sufridas. Por su parte, la Ertzaintza ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del incendio.

El Ayuntamiento de Basauri y la Diputación Foral de Bizkaia están trabajando para ofrecer soluciones de alojamiento a las 24 personas desalojadas del edificio. Según el alcalde de Basauri, Asier Iragorri, se están priorizando alternativas para quienes no dispongan de una red de apoyo familiar o social para pasar la noche.

Un incendio difícil de controlar

Los bomberos utilizaron espuma para combatir las llamas, pero la estructura de madera del edificio y la carga de material combustible complicaron las labores de extinción. Aunque el fuego quedó controlado dos horas después, el inmueble sigue siendo vigilado debido al riesgo de nuevos focos. Mañana, los técnicos municipales inspeccionarán el estado del edificio y los portales cercanos para evaluar los daños.

FAQs

1. ¿Qué causó el incendio en Basauri?
Las causas aún no han sido determinadas, y la Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer los hechos.

2. ¿Qué ocurrió con los residentes del edificio?
Fueron desalojados por los bomberos, y las autoridades locales están gestionando alojamientos para quienes no tengan red de apoyo.

3. ¿Cómo se propagó tan rápido el fuego?
El edificio, construido en madera y con una gran carga de material combustible, facilitó la rápida expansión de las llamas.

Más noticias