Bizkaia
Por un fondo soberano de Euskadi

7 de septiembre de 2023 | 8:30 am
Euskadi siempre ha demostrado un carácter singular en la gestión y visión de su economía. Ante los recientes movimientos globales de adquisiciones y gestión de activos por parte de fondos soberanos internacionales, surge una reflexión esencial: ¿Debería Euskadi tener su propio fondo soberano?
Un Modelo a Seguir
Observando el panorama internacional, es innegable el impacto positivo que los fondos soberanos han tenido en economías como Noruega, Dubai, Emiratos, China, Singapur y Arabia. Estas naciones han aprovechado la acumulación de riqueza para invertir en activos globales, generando así flujos de ingresos estables y diversificados para sus economías.
Recursos Propios, Oportunidades Desaprovechadas
Euskadi, con su rica historia industrial y económica, ha tenido momentos de acumulación de capital. Si consideramos el pasado reciente, España llegó a contar con una hucha de pensiones de 66.815 millones y la SEPI con activos de unos 5.000 millones €. Aunque estos números no se comparan con los de los grandes fondos soberanos, representan un buen punto de partida.
El desafío radica en la gestión. En lugar de permitir que estos fondos se dilapidaran o se usaran en rescates de los cuales muchas veces no se recuperaba el capital, el enfoque debería haber estado en inversiones estratégicas. Inversiones que hubieran diversificado los riesgos y generado rendimientos a largo plazo.
Cambio de Mentalidad
La cultura financiera debe evolucionar. No se trata solo de gastar lo que se ingresa, sino de invertir con visión a futuro. Esta perspectiva, aunque puede parecer ajena a la tradición latina, es esencial para garantizar la estabilidad económica a largo plazo.
La gestión de dicho fondo debería ser estrictamente profesional. Buscar rentabilidad, diversificar por sectores y geográficamente, y siempre pensar en el largo plazo. Decisiones basadas en política o ideología no tienen cabida en este escenario.
Un Futuro Posible
Euskadi tiene el potencial de liderar este cambio de paradigma en el Estado español. Con una gestión adecuada y una visión estratégica, el País Vasco podría establecer un fondo soberano que no solo proteja sus activos actuales, sino que también invierta en oportunidades globales.
Decidir no hacer nada también es una decisión. Pero, enfrentándonos a un mundo en constante cambio, donde las economías están más interconectadas que nunca, la inacción podría resultar costosa. Las próximas décadas serán cruciales, y Euskadi tiene la oportunidad de tomar las riendas de su destino económico.
En conclusión, mientras que otras regiones y naciones pueden elegir el camino de la pasividad, Euskadi, con su espíritu innovador y su histórica resiliencia, tiene todas las herramientas para forjar un futuro económico más robusto y diversificado. Es hora de actuar.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo