Bizkaia
Pradales ya manda más que Urkullu

6 de diciembre de 2023 | 8:00 am
Imanol Pradales, conocido como el “diputado de las obras” por su gestión al frente de la Diputación de Bizkaia, ha adquirido un protagonismo creciente dentro del Partido Nacionalista Vasco (PNV), eclipsando incluso al lehendakari Iñigo Urkullu. Pradales, ahora en el punto de mira por su implicación en la ampliación del museo Guggenheim en la Reserva de Urdaibai, se ha convertido en una figura central en las decisiones estratégicas del partido. Esta ascendencia se ve reflejada en su capacidad para promover proyectos de gran envergadura, aunque controvertidos, como la Supersur y la expansión del Guggenheim, que han generado preocupación entre los ecologistas y críticas en el ámbito político.
El papel de Pradales en el proyecto de ampliación del Guggenheim hacia Urdaibai ha suscitado un intenso debate. La reserva, considerada una “zona de sacrificio ecológico”, ha estado en el centro de controversias ambientales y políticas, especialmente relacionadas con el futuro del PNV y la candidatura para la lehendakaritza. La asignación de 40 millones de euros por parte de la Diputación de Bizkaia para financiar la expansión del museo, pese a las reticencias de Urkullu y sin partidas presupuestarias asignadas en 2023, pone de manifiesto la influencia y la autonomía de Pradales en la toma de decisiones.
Controversias e impacto en el medio ambiente y la política vasca
La implicación de Pradales en proyectos de gran magnitud y su influencia en el PNV han generado controversias, no solo por la naturaleza de los proyectos en sí, sino también por las implicaciones políticas y ambientales que conllevan. La recalificación de terrenos en Murueta y la planificación de instalaciones en zonas inundables, que deben conciliarse con diversas legislaciones ambientales, son solo algunos ejemplos de las complejas decisiones que Pradales ha liderado.
El contexto político y las maniobras detrás del Guggenheim Urdaibai han desencadenado críticas por parte de grupos ecologistas y sectores académicos. La preocupación por la posible degradación de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y el impacto en el patrimonio natural son puntos clave en la oposición al proyecto. Además, movimientos inmobiliarios en la zona y la vinculación de figuras políticas y empresariales con el proyecto han añadido más capas a la polémica.
Pradales: Un actor clave en la redefinición del paisaje político y ambiental vasco
La figura de Imanol Pradales emerge como un actor clave en la redefinición del paisaje político y ambiental del País Vasco. Su capacidad para impulsar proyectos de gran escala y su creciente influencia dentro del PNV lo colocan en una posición de poder significativa. Las decisiones tomadas bajo su liderazgo no solo afectan el entorno político del PNV, sino que también tienen un impacto profundo en el medio ambiente y la sociedad vasca.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025