Bizkaia
Arranca la temporada del bonito en Euskadi con el mejor precio del Cantábrico

11 de junio de 2023 | 9:00 am
Inicio prometedor para la temporada del bonito
La tan esperada temporada de pesca del bonito ha comenzado en Euskadi, con los primeros lances de los barcos vascos a la caza de este preciado manjar. Las primeras jornadas han traído a los puertos un total de 11.970 kilogramos de bonito, que se vendieron a un precio de 6,10 euros por kilogramo, un indicador alentador para la economía local.
Rivalidad con Galicia y Cantabria en el precio del bonito
La noticia llega en un momento en el que la atención de la industria pesquera está puesta en otras regiones, como Galicia y Cantabria, donde la pesca del bonito también ha comenzado con buen pie. En Burela, Galicia, se descargaron 40.000 kilogramos de bonito, con un precio máximo de 11,6 euros por kilogramo. Parte de la captura fue destinada a la cadena de supermercados Mercadona, lo que acentúa la rivalidad entre las distintas flotas. En Santoña las piezas de mayor tamaño han sido adquiridas a 12,40 euros el kilo y el recortado, que era el predominante, entre 8,50 y 7,50, euros.
Euskadi, a la caza de los mercados
Sin embargo, los pescadores vascos no se quedan atrás. Si bien la pesca inicial ha sido menor en volumen, la calidad del bonito del norte capturado en las costas vascas es reconocida en todo el mundo. El sector confía en que esta calidad superior permitirá a Euskadi competir en el mercado internacional, a pesar de la competencia de Galicia y Cantabria.
Expectativas para la temporada
Los pescadores de Euskadi esperan que esta temporada de pesca sea especialmente provechosa. Con la llegada del verano y la apertura de los restaurantes tras el relajamiento de las restricciones por COVID-19, la demanda de bonito del norte está en alza. Además, el estado de los caladeros apunta a una buena temporada de pesca.
Compromiso con la sostenibilidad
Un aspecto que distingue a la pesca del bonito en Euskadi es el compromiso con la sostenibilidad. Los pescadores vascos practican una pesca responsable, seleccionando las piezas más grandes y devolviendo al mar las más pequeñas, lo que contribuye a la conservación de la especie y garantiza la viabilidad a largo plazo de la industria.
El bonito, emblema de la gastronomía vasca
El bonito del norte es una pieza clave de la gastronomía vasca, y su llegada a los mercados es un evento que se celebra con entusiasmo. Ya sea en forma de marmitako, a la parrilla, en conserva o simplemente crudo, el bonito es un producto que los vascos disfrutan con pasión.
En definitiva, aunque la competencia sea feroz, los pescadores vascos están preparados para la batalla. Con su compromiso con la calidad y la sostenibilidad, esperan que esta temporada de pesca sea un gran éxito y que el bonito del norte siga siendo un emblema de Euskadi en todo el mundo.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo