Bizkaia
Preocupación en Vueling y Ryanair por expediente sancionador por la maleta de mano
7 de mayo de 2024 | 10:00 am
Las compañías aéreas de bajo coste que operan en el mercado español están enfrentando una situación de creciente tensión a raíz del expediente sancionador iniciado por la Dirección General de Consumo por presuntas violaciones de los derechos de los pasajeros relacionadas con las políticas de equipaje de mano. Empresas como Ryanair, Easyjet, Volotea y Vueling están en la mira por cobrar tarifas adicionales a los pasajeros que deseen llevar equipaje de mano.
Sanciones en el horizonte
Fuentes citadas por el medio especializado Preferente indican que hay una creciente inquietud entre las aerolíneas sobre las sanciones que el Gobierno español podría imponer, y temen que esto implique la obligación de dejar de cobrar a los pasajeros por llevar su maleta en cabina. Este cambio podría desmantelar el modelo comercial de las aerolíneas de bajo coste que operan en España, causando un impacto significativo en su rentabilidad.
Posibles repercusiones en la competitividad
Directivos de diversas compañías han expresado su asombro ante la medida emprendida por Consumo, argumentando que no es adecuado modificar la normativa de equipaje de mano a nivel nacional cuando la Unión Europea ya está desarrollando una regulación global que deberán cumplir todos los estados miembros. Además, han advertido que un cambio en el modelo de las aerolíneas de bajo coste afectaría la competitividad de las empresas españolas en el sector.
Debate sobre el impacto en los precios
Además, las aerolíneas subrayan que la prohibición de cobrar por el equipaje de mano no necesariamente implicaría una reducción en los precios de los boletos, sino que obligaría a modificar el modelo comercial, eliminando la flexibilidad de elección para los consumidores. Las compañías afectadas, que incluyen a Ryanair, Vueling, Easyjet, Volotea, Eurowings y Wizz Air, han recibido un pliego de cargos y disponen de un periodo para presentar alegaciones antes de la sanción definitiva.
Conclusiones
La medida del Gobierno español puede generar un cambio significativo en las políticas de equipaje de mano para las aerolíneas de bajo coste, un segmento clave del transporte aéreo en España. Mientras se esperan más avances en la normativa de la Unión Europea, las compañías deberán presentar sus argumentos en las alegaciones, buscando evitar sanciones que puedan poner en riesgo su modelo de negocio y competitividad en el mercado.
Más noticias
El PNV pierde la cabeza
6 de febrero de 2025 | 1:40 pm
Andoni Ortuzar se retira y deja el camino libre a Aitor Esteban El presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB), Andoni Ortuzar, ha anunciado su retirada …
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute