Bizkaia
Propuestas eólicas en Balmaseda: Un desafío energético y medioambiental

15 de agosto de 2023 | 4:00 pm
Las polémicas solicitudes eólicas en Enkarterri
En un año, Enkarterri ha sido el foco de hasta cuatro propuestas para establecer parques eólicos. Desde aquellos que tocarían territorios como Artzentales, Sopuerta, Galdames y Muskiz, hasta la reciente solicitud de Blue Viking Barbara S.L. para dos parques en Balmaseda, la región vive momentos de decisión sobre su futuro energético y medioambiental.
La posición de Balmaseda y sus retos ambientales
La propuesta para Balmaseda consta de once aerogeneradores, distribuidos entre el emblemático Kolitza y Peña Levante. Las instalaciones tendrían una capacidad total de 85,8 megawatios, generando debate entre defensores del avance energético y aquellos preocupados por el patrimonio natural.
El gobierno anterior de CLI y Bildu había expresado su deseo de proteger el patrimonio natural, presentando alegaciones al Plan Territorial Sectorial de Energías renovables. El actual equipo de gobierno, conformado por PNV y PSE, manifiesta una postura firme en contra de la localización propuesta, citando múltiples objeciones relacionadas con la protección medioambiental y las actividades locales.
Impactos y consideraciones ambientales
Las principales preocupaciones se centran en la protección de la avifauna, los efectos en acuíferos, rutas montañosas y áreas recreativas. La Diputación también subraya el posible impacto en especies necrófagas y apunta a un Decreto Foral que sugiere que Balmaseda no debería albergar centrales eólicas.

Procesos competitivos y futuras decisiones
El Consistorio destaca la necesidad de un proceso competitivo para permitir la participación de diversas empresas. Este proceso se propone antes de la aprobación del Plan Territorial Sectorial de Energías Renovables, un detalle que añade una capa más de complejidad a las decisiones pendientes.
Balmaseda y toda la región de Enkarterri se enfrentan a decisiones cruciales que definirán su paisaje energético y medioambiental. En el equilibrio entre desarrollo y conservación, es imperativo que las voces de todos los interesados sean escuchadas y consideradas.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028