Bizkaia
Propuestas eólicas en Balmaseda: Un desafío energético y medioambiental

15 de agosto de 2023 | 4:00 pm
Las polémicas solicitudes eólicas en Enkarterri
En un año, Enkarterri ha sido el foco de hasta cuatro propuestas para establecer parques eólicos. Desde aquellos que tocarían territorios como Artzentales, Sopuerta, Galdames y Muskiz, hasta la reciente solicitud de Blue Viking Barbara S.L. para dos parques en Balmaseda, la región vive momentos de decisión sobre su futuro energético y medioambiental.
La posición de Balmaseda y sus retos ambientales
La propuesta para Balmaseda consta de once aerogeneradores, distribuidos entre el emblemático Kolitza y Peña Levante. Las instalaciones tendrían una capacidad total de 85,8 megawatios, generando debate entre defensores del avance energético y aquellos preocupados por el patrimonio natural.
El gobierno anterior de CLI y Bildu había expresado su deseo de proteger el patrimonio natural, presentando alegaciones al Plan Territorial Sectorial de Energías renovables. El actual equipo de gobierno, conformado por PNV y PSE, manifiesta una postura firme en contra de la localización propuesta, citando múltiples objeciones relacionadas con la protección medioambiental y las actividades locales.
Impactos y consideraciones ambientales
Las principales preocupaciones se centran en la protección de la avifauna, los efectos en acuíferos, rutas montañosas y áreas recreativas. La Diputación también subraya el posible impacto en especies necrófagas y apunta a un Decreto Foral que sugiere que Balmaseda no debería albergar centrales eólicas.

Procesos competitivos y futuras decisiones
El Consistorio destaca la necesidad de un proceso competitivo para permitir la participación de diversas empresas. Este proceso se propone antes de la aprobación del Plan Territorial Sectorial de Energías Renovables, un detalle que añade una capa más de complejidad a las decisiones pendientes.
Balmaseda y toda la región de Enkarterri se enfrentan a decisiones cruciales que definirán su paisaje energético y medioambiental. En el equilibrio entre desarrollo y conservación, es imperativo que las voces de todos los interesados sean escuchadas y consideradas.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo