Bizkaia
Propuestas eólicas en Balmaseda: Un desafío energético y medioambiental
15 de agosto de 2023 | 4:00 pm
Las polémicas solicitudes eólicas en Enkarterri
En un año, Enkarterri ha sido el foco de hasta cuatro propuestas para establecer parques eólicos. Desde aquellos que tocarían territorios como Artzentales, Sopuerta, Galdames y Muskiz, hasta la reciente solicitud de Blue Viking Barbara S.L. para dos parques en Balmaseda, la región vive momentos de decisión sobre su futuro energético y medioambiental.
La posición de Balmaseda y sus retos ambientales
La propuesta para Balmaseda consta de once aerogeneradores, distribuidos entre el emblemático Kolitza y Peña Levante. Las instalaciones tendrían una capacidad total de 85,8 megawatios, generando debate entre defensores del avance energético y aquellos preocupados por el patrimonio natural.
El gobierno anterior de CLI y Bildu había expresado su deseo de proteger el patrimonio natural, presentando alegaciones al Plan Territorial Sectorial de Energías renovables. El actual equipo de gobierno, conformado por PNV y PSE, manifiesta una postura firme en contra de la localización propuesta, citando múltiples objeciones relacionadas con la protección medioambiental y las actividades locales.
Impactos y consideraciones ambientales
Las principales preocupaciones se centran en la protección de la avifauna, los efectos en acuíferos, rutas montañosas y áreas recreativas. La Diputación también subraya el posible impacto en especies necrófagas y apunta a un Decreto Foral que sugiere que Balmaseda no debería albergar centrales eólicas.
Procesos competitivos y futuras decisiones
El Consistorio destaca la necesidad de un proceso competitivo para permitir la participación de diversas empresas. Este proceso se propone antes de la aprobación del Plan Territorial Sectorial de Energías Renovables, un detalle que añade una capa más de complejidad a las decisiones pendientes.
Balmaseda y toda la región de Enkarterri se enfrentan a decisiones cruciales que definirán su paisaje energético y medioambiental. En el equilibrio entre desarrollo y conservación, es imperativo que las voces de todos los interesados sean escuchadas y consideradas.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades